Es un intenso miedo a la risa o a
hacer el ridículo, puede originarse porque una persona haya sido humillada
en la escuela o en el trabajo, con lo que interpreta el humor como un arma, o una
manera de hundir. Los individuos que padecen esta afección tardan más tiempo
del normal en recuperarse después de una burla, y posteriormente evitan a la
persona que se rió de ellos, así como el lugar donde ocurrió el hecho. Durante
los últimos tres años, un equipo de la Universidad de Zúrich han llevado a cabo
estudios para analizar el fenómeno de la catagelofobia en 75 países de todo el
mundo y que les ha permitido averiguar qué índice de personas padecen esta
afección en cada una de las naciones estudiadas. Así, Japón encabeza el ránking
de los 75 países, con el mayor porcentaje de catagelofóbicos, mientras que el
Reino Unido es el territorio de Europa donde más abundan. Aunque aún no han
sido publicados los datos exactos de todos los países, sí avanzó algunos de
esos índices, como el de Alemania 12% o Suiza5%. Ahora el equipo esta trabajando para
encontrar una fórmula que permita a los catagelófobicos disfrutar de la risa
como lo hacen los demás, porque, el humor es uno de los factores que hacen que
la vida merezca la pena.
LO MAS RECIENTE
|
17 abril 2014
La Catagelofobia
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:31:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Psicologia , Psiquiatria
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Si después de comer carne roja siente una picazón, dolor o incluso inflamación insoportables que pueden agravarse hasta el punto de requerir...
-
Un nuevo estudio de Northwestern Medicine descubrió que un medicamento ya aprobado elimina las reacciones alérgicas potencialmente mortales ...
-
En todo el mundo fallecen más de 3400 personas cada día y esa cifra aumenta rápidamente. Sin tratamiento se propaga al cerebro, los ganglios...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario