Un Equipo Internacional de Científicos procedentes de Reino Unido, Bélgica, Dinamarca y Estados Unidos, desarrollaron seis alternativas
sintéticas a nuestras propias moléculas genéticas que son capaces de almacenar
y transmitir información. Apodado “AXN” o XNA , el nuevo material genético también es
capaz de someterse a la evolución. Además, resulta que el AXN es más fuerte que
el ADN. La “X” en AXN es sinónimo de “xeno-”, que se deriva del prefijo griego
que significa “alienígeno” o “extranjero”. Science magazine proclama
que el avance podría ser el comienzo de “una nueva era de la genómica
sintética” con implicaciones para la exobiología – un campo que investiga la
posibilidad de vida fuera de la Tierra, así como el impacto de ambientes
extraterrestres en los organismos vivos. El descubrimiento también podría ser
una bendición para el campo de la biotecnología, lo que podría estimular el
desarrollo de nuevos productos bioterapéuticos y de diagnóstico. El AXN podría
ser utilizado para marcar los agentes patógenos, e incluso podría arrojar luz
sobre el origen de la propia información genética de hace miles de millones de
años. Los científicos crearon AXNA sustituyendo el componente de azúcar natural
del ADN con un polímero. Se informa que funcionan 5 tipos, dando como resultado
que muchos subtipos de moléculas de XNA también son capaces de resistir las
enzimas naturales que degradan el ADN y el ARN.
LO MAS RECIENTE
|
20 abril 2012
Desarrollan Una Molécula Genética Sintética (AXN)
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
8:34:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Tecnologia Medica
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Investigadores en Canadá encuestaron a 1082 estudiantes universitarios sobre sus hábitos alimenticios y patrones de sueño. Sorprendentemente...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Las migrañas afectan a muchas personas, y por primera investigadores han estudiado lo que sucede en el cerebro de personas que tienen migrañ...
-
El número medio anual estimado de muertes por hipertensión debido al consumo excesivo de alcohol fue mayor en 2020-2021 que en 2016-2017, co...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario