La densidad mamaria desde el punto de vista clínico, es un indicador de la actividad biológica de una mama, y hay que tener en cuenta que mujeres con alta densidad mamaria tienen un riesgo de cáncer 4 veces superior a mujeres con baja densidad. A esta conclusion llego un trabajo de la Clínica Mayo. La densidad mamaria es la expresión radiológica de una mamografía, con cambios estructurales que se producen en la mama por mecanismos que no están bien explicados. La importancia que tienen estos cambios es que se producen tanto en el estroma como en el parénquima y son en su conjunto un patrón de previsión de riesgo de cáncer de mama que dificulta el diagnóstico de lesiones. La mama sencilla; tiene 15 a 20 glándulas tubulares cuyos conductos van confluyendo entre sí hasta acabar ramificados en 8 ó 10 hasta el pezón, estos son soportado por un tejido conectivo y rellenados por el epitelio glandular o alveolar y la grasa. En la mama muy activa las glándulas y los túbulos aumentan en densidad y número y a medida que crecen se van dilatando las glándulas y los túbulos, y en ellos se acumula algo de líquido, y todo ello modifica progresivamente el estroma y el parénquima. Es decir, que la modificación estructural hay que asimilarla como una displasia fibroquística. Por ultimo hay que acotar que las mamas densas tienen mayor cantidad de aromatasa, de estrógenos, factor relacionado con el incremento de riesgo de cáncer.
LO MAS RECIENTE
| |
09 junio 2010
Mamas muy Densas Aumentan el Riesgo de Cancer
La densidad mamaria desde el punto de vista clínico, es un indicador de la actividad biológica de una mama, y hay que tener en cuenta que mujeres con alta densidad mamaria tienen un riesgo de cáncer 4 veces superior a mujeres con baja densidad. A esta conclusion llego un trabajo de la Clínica Mayo. La densidad mamaria es la expresión radiológica de una mamografía, con cambios estructurales que se producen en la mama por mecanismos que no están bien explicados. La importancia que tienen estos cambios es que se producen tanto en el estroma como en el parénquima y son en su conjunto un patrón de previsión de riesgo de cáncer de mama que dificulta el diagnóstico de lesiones. La mama sencilla; tiene 15 a 20 glándulas tubulares cuyos conductos van confluyendo entre sí hasta acabar ramificados en 8 ó 10 hasta el pezón, estos son soportado por un tejido conectivo y rellenados por el epitelio glandular o alveolar y la grasa. En la mama muy activa las glándulas y los túbulos aumentan en densidad y número y a medida que crecen se van dilatando las glándulas y los túbulos, y en ellos se acumula algo de líquido, y todo ello modifica progresivamente el estroma y el parénquima. Es decir, que la modificación estructural hay que asimilarla como una displasia fibroquística. Por ultimo hay que acotar que las mamas densas tienen mayor cantidad de aromatasa, de estrógenos, factor relacionado con el incremento de riesgo de cáncer.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
7:24:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
-
Los millennials son las personas nacidas entre 1981 y 1995 son la primera generación con mayor riesgo de desarrollar mas tumores que sus pad...
-
La alimentación con restricción de tiempo y el ayuno intermitente se han convertido en prácticas de bienestar enormemente populares durante ...
-
Un equipo multiinstitucional, ha descubierto que la exposición prenatal al aire de componentes específicos de partículas y al ozono en la pr...
-
Millones de adultos mayores que sufren de insomnio usan regularmente medicamentos para dormir, a pesar del riesgo de efectos secundarios gra...
-
La anticoncepción y la planificación familiar son aspectos fundamentales de la salud y los derechos sexuales y reproductivos. A pesar de los...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

1 comentario :
Que gran post. La verdad que siempre se dice que los extremos no son buenos. Ni tanto ni tan poco. Para que no aumenten las posibilidades de cancer, lo mejor es hacer una reducción mamaria para eviatr el cancer y además es bueno para la salud.
Publicar un comentario