El Instituto Nacional de Estadísticas informó que en Venezuela han disminuido las enfermedades maláricas, con una estrategia basada en el diagnostico oportuno y tratamientos eficaces. A partir del 2005 se registró una disminución al 170,5% y para el 2009 la tasa de morbilidad por esta enfermedad se registró en 128,8%. De acuerdo con el informe, para 1990 en el país se registraron 46 mil 679 casos de malaria, manteniendo constante variación hasta el 2005 con disminuciones e incrementos, dependientes de las condiciones climáticas y ambientales a nivel mundial. En ese sentido, gracias a un óptimo sistema de vigilancia epidemiológica, constituido por una amplia red de laboratorios y experiencia en la atención médica de los pacientes, ha sido posible mantener una tasa de letalidad nacional por debajo del 1%. De acuerdo a las proyecciones para los próximos años, los casos de malaria en el país tienen una tendencia a estabilizarse en los venideros cuatro años, por la puesta en marcha del plan Nacional para el Control de Vectores, el cual está enfocado hacia los transmisores de las enfermedades del dengue, mal de chagas y malaria.
LO MAS RECIENTE
| |
18 junio 2010
Disminuyen casos de Malaria en Venezuela
El Instituto Nacional de Estadísticas informó que en Venezuela han disminuido las enfermedades maláricas, con una estrategia basada en el diagnostico oportuno y tratamientos eficaces. A partir del 2005 se registró una disminución al 170,5% y para el 2009 la tasa de morbilidad por esta enfermedad se registró en 128,8%. De acuerdo con el informe, para 1990 en el país se registraron 46 mil 679 casos de malaria, manteniendo constante variación hasta el 2005 con disminuciones e incrementos, dependientes de las condiciones climáticas y ambientales a nivel mundial. En ese sentido, gracias a un óptimo sistema de vigilancia epidemiológica, constituido por una amplia red de laboratorios y experiencia en la atención médica de los pacientes, ha sido posible mantener una tasa de letalidad nacional por debajo del 1%. De acuerdo a las proyecciones para los próximos años, los casos de malaria en el país tienen una tendencia a estabilizarse en los venideros cuatro años, por la puesta en marcha del plan Nacional para el Control de Vectores, el cual está enfocado hacia los transmisores de las enfermedades del dengue, mal de chagas y malaria.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:34:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Salud
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
-
Los millennials son las personas nacidas entre 1981 y 1995 son la primera generación con mayor riesgo de desarrollar mas tumores que sus pad...
-
La alimentación con restricción de tiempo y el ayuno intermitente se han convertido en prácticas de bienestar enormemente populares durante ...
-
Un equipo multiinstitucional, ha descubierto que la exposición prenatal al aire de componentes específicos de partículas y al ozono en la pr...
-
Millones de adultos mayores que sufren de insomnio usan regularmente medicamentos para dormir, a pesar del riesgo de efectos secundarios gra...
-
El conocimiento actual sobre seguridad alimentaria se basa en alimentos tradicionales que incluyen productos de origen animal. El conocimien...
-
Cientos de herramientas de inteligencia artificial (IA) para el sector salud han sido aprobadas, pero solo una pequeña parte se somete a una...
-
La anticoncepción y la planificación familiar son aspectos fundamentales de la salud y los derechos sexuales y reproductivos. A pesar de los...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

1 comentario :
hola quisiera saber cuanto es la estadistica de casos de trastornos de la depresión en Venezuela exactamente estado zulia??
Publicar un comentario