Cada vez más niños nacen con síndrome de Down. La razón primordial, es que más mujeres de mayor edad están teniendo hijos. Los datos provenientes de 10 registros regionales sobre defectos de nacimiento revelan, que la incidencia del síndrome de Down entre los niños estadounidenses se elevó un 31% es decir 12 por 100.000 nacidos vivos, señaló el doctor Adolfo Correa, médico supervisor en el Centro de Estados Unidos para el Control y Prevención de Enfermedades y autor principal del informe publicado recientemente, en la revista Pediatrics. La sobrevida de los niños con síndrome de Down ha mejorado con los años, por lo que necesario conocer la prevalencia entre los niños de esta patologia para realizar la intervencion lo mas rapido posible.
LO MAS RECIENTE
| |
31 diciembre 2009
Casos de Sindrome de Down Aumentaron en 2009
Cada vez más niños nacen con síndrome de Down. La razón primordial, es que más mujeres de mayor edad están teniendo hijos. Los datos provenientes de 10 registros regionales sobre defectos de nacimiento revelan, que la incidencia del síndrome de Down entre los niños estadounidenses se elevó un 31% es decir 12 por 100.000 nacidos vivos, señaló el doctor Adolfo Correa, médico supervisor en el Centro de Estados Unidos para el Control y Prevención de Enfermedades y autor principal del informe publicado recientemente, en la revista Pediatrics. La sobrevida de los niños con síndrome de Down ha mejorado con los años, por lo que necesario conocer la prevalencia entre los niños de esta patologia para realizar la intervencion lo mas rapido posible.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
10:40:00 a. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

2 comentarios :
El síndrome de Down es una afección debida a que el bebé nace con un cromosoma extra. Los cromosomas son pequeños "paquetes" de genes en el organismo que determinan durante el embarazo la manera en que se formará el bebé y las funciones que tendrá su cuerpo durante la gestación y después de que nazca. Por lo general, los bebés nacen con 46 cromosomas, pero los bebés con síndrome de Down tienen una copia extra de uno de estos cromosomas. Esta copia extra altera el desarrollo normal del cuerpo y el cerebro y ocasiona problemas físicos y mentales en el bebé. <a href="http://miginecologoonline.com/" rel="nofollow”>consulta con ginecologo</a> <a href="http://onlineconsulta.com/" rel="nofollow”>consulta con consulta</a> <a href="http://medicoporinternet.com/" rel="nofollow”>consulta con medico</a> <a href="http://elpediatraonline.com/" rel="nofollow”>consulta con pediatra</a> <a href="http://unmedicoonline.com/" rel="nofollow”>consulta con medico</a> <a href="http://doctorporinternet.com/" rel="nofollow”>consulta con doctor</a> <a href="http://midermatologoonline.com/" rel="nofollow”>consulta con dermatologo</a> <a href="http://miveterinarioonline.com/" rel="nofollow”>consulta con veterinario</a> <a href="http://veterinarioporinternet.com/" rel="nofollow”>consulta con veterinario</a> <a href="http://consultspecialists.net/" rel="nofollow”>consult with doctor</a> <a href="http://consultaespecialistas.com/" rel="nofollow”>consulta</a> <a href="http://losabogadosonline.es/" rel="nofollow”>consulta con abogado</a> <a href="http://abogadoscolombiaonline.com/" rel="nofollow”>consulta con abogado</a> <a href="http://abogadosmexicoonline.com/" rel="nofollow”>consulta con abogado</a> <a href="http://abogadosespaña.com/" rel="nofollow”>consulta con abogado</a> <a href="http://unabogadoonline.com/" rel="nofollow”>consulta con abogado</a> <a href="http://elpsicologoonline.com/" rel="nofollow”>consulta con psicologo</a> <a href="http://eldoctoronline.com/" rel="nofollow”>consulta con doctor</a> <a href="http://mipsicologoporinternet.com/" rel="nofollow”>consulta con psicologo</a> <a href="http://miabogadoporinternet.com/" rel="nofollow”>consulta con abogado</a> <a href="http://consultas-de-nuestros-usuarios-consultaespecialistas.com/" rel="nofollow”>consulta con abogado</a> Aun cuando las personas con síndrome de Down tienen algunas características físicas y mentales comunes, los síntomas pueden ser de leves a graves. Por lo general, las personas con síndrome de Down presentan un desarrollo físico y mental más lento que las personas que las demás personas.Algunos signos físicos comunes del síndrome de Down consisten en:
Cara achatada y ojos ligeramente rasgados hacia arriba, cuello corto, orejas pequeñas y lengua larga
Manchas blancas diminutas en el iris del ojo (la parte coloreada)
Manos y pies pequeños
Un solo pliegue en la palma de la mano
Dedos meñiques pequeños y a veces encorvados hacia el pulgar
Débil tono muscular o ligamentos flojos
Publicar un comentario