Para establecer con precisión la hora de la muerte, investigadores han desarrollado una técnica para medir las concentraciones de potasio, urea y la hipoxantina en el humor vítreo del ojo del cadáver. Los datos obtenidos se introducen en un software desarrollado por el equipo. “Las ecuaciones permiten estimar el intervalo post mortem de forma más precisa de lo que se hacía antes; además, es una herramienta de muy fácil uso”, ha afirmado José Ignacio Muñoz Barús, del Instituto de Medicina Legal de la Universidad de Santiago de Compostela. Las técnicas actuales para establecer la hora de la muerte de una persona se basan en la temperatura rectal del cadáver o de alguno de los órganos, como el hígado; en el rigor mortis o en el examen de la lividez del cadáver. Estos métodos pueden ser complementados por análisis bioquímicos de fluidos. En la actualidad se están investigando varios métodos que pueden ayudar a establecer con precisión la hora de la muerte: el deterioro de ADN o técnicas bioquímicas; sin embargo, los modelos matemáticos son más flexibles y eficientes que los utilizados hasta ahora. Las técnicas anteriores, “no son muy reproducibles y muchas no se han testado lo suficiente”.
LO MAS RECIENTE
| |
06 diciembre 2008
Humor Vitreo y Hora de la Muerte
Para establecer con precisión la hora de la muerte, investigadores han desarrollado una técnica para medir las concentraciones de potasio, urea y la hipoxantina en el humor vítreo del ojo del cadáver. Los datos obtenidos se introducen en un software desarrollado por el equipo. “Las ecuaciones permiten estimar el intervalo post mortem de forma más precisa de lo que se hacía antes; además, es una herramienta de muy fácil uso”, ha afirmado José Ignacio Muñoz Barús, del Instituto de Medicina Legal de la Universidad de Santiago de Compostela. Las técnicas actuales para establecer la hora de la muerte de una persona se basan en la temperatura rectal del cadáver o de alguno de los órganos, como el hígado; en el rigor mortis o en el examen de la lividez del cadáver. Estos métodos pueden ser complementados por análisis bioquímicos de fluidos. En la actualidad se están investigando varios métodos que pueden ayudar a establecer con precisión la hora de la muerte: el deterioro de ADN o técnicas bioquímicas; sin embargo, los modelos matemáticos son más flexibles y eficientes que los utilizados hasta ahora. Las técnicas anteriores, “no son muy reproducibles y muchas no se han testado lo suficiente”.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:40:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
-
Tener tejido mamario denso obliga a considerar pruebas complementarias junto con la mamografía
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario