Es una afectación cutánea crónica que cursa con picor o sensación de ardor
en la zona anal y tejidos adyacentes como en el escroto o la vulva y que se
manifiesta con la necesidad imperiosa de rascar. Las causas más frecuentes son
: Las fisuras, hemorroidales, defectos funcionales del esfínter anal, diarrea o
estreñimiento, Humedad excesiva , el consumo de cafeína, alcohol, chocolate,
tomates, lácteos, cítricos o picantes, la colchicina, quinina, esencia de menta,
laxantes, enemas, antibióticos, uso prolongado de corticoides locales. Los
oxiuros son la causa más frecuente en niños, La tinea cruris, La Candida
, el Staphylococcus aureus o infecciones estreptocócicas, Molluscum
contagiosum, verrugas genitales por condilomas acuminados, herpes genital,
sífilis, gonorrea o Chlamydia trachomatis, Dermatitis atópica en
los niños o dermatitis seborreica, Dermatitis de contacto: secundaria a jabones,
cremas, papel higiénico o toallitas húmedas, Psoriasis, Liquen escleroatrófico:
suele afectar la piel del periné de una forma más extensa y, con frecuencia, en
las mujeres afecta a la zona de la vulva, Hemorroides, Fisuras y fístulas
anales, Prolapso rectal y Neoplasias como la enfermedad de Bowen o la
enfermedad de Paget en el ano. El tratamiento inicial son medidas
generales, que suelen ser suficientes para resolver los síntomas en más del 90%
de los casos y sólo cuando persisten más allá de dos meses, buscar otras causas
secundarias que puedan provocarlo e iniciar
el tratamiento con medidas específicas para tratar las causas subyacentes que
provocan el PA a la vez que las recomendaciones generales y en el caso de
persistencia de los síntomas pasar a medidas más intensas para el tratamiento
del picor como son: evitar el exceso de
líquidos en pacientes con pérdidas fecales o diarrea, evitar estar sentado
durante mucho tiempo, limpiarse después de cada deposición evitando hacerlo con
papel higiénico perfumado, jabones y el gel de baño. Evitar la ropa interior
apretada y de fibras sintéticas. Puede ser útil la aplicación local de pomadas
dermoprotectoras tras la ducha con función de barrera con óxido de zinc,
petrolato o con ácido tánico. Éstas suelen aliviar los síntomas de picor en
pacientes que padecen pérdidas fecales. No deben recomendarse cremas locales con
antihistamínicos porque no suelen ser suficientes para aliviar el picor y
pueden sensibilizar la piel. Y por ultimo es necesario el Tratamiento de las Causas Específicas
LO MAS RECIENTE
|
21 enero 2012
El Prurito Anal
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:44:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
La clave para detectar el estreñimiento no es la frecuencia con la que el niño va al baño, sino la consistencia, es decir, la dureza o la su...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Una nueva investigación muestra que en aproximadamente un tercio de los países y territorios del mundo, el envejecimiento de la población fu...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
La incidencia de cánceres asociados a la obesidad aumentó significativamente entre 2000 y 2022, según una investigación presentada en la 18....
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario