Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


14 abril 2016

Como se Comunican las Celulas Cancerigenas con las Sanas

Una investigación publicada en la revista Cell realizada por el Instituto de Investigación del Cáncer, de Londres, en Reino Unido y el Manchester Cancer Institute encontro que las versiones defectuosas del gen KRAS mutado a menudo durante el cáncer puede tener un efecto importante en el tejido sano. El gen KRAS normal da las señales que hacen que una célula se divida, pero cuando el gen muta se vuelve hiperactivo y ayuda al crecimiento rápido e incontrolado de células cancerigenas y también juega un papel importante en la transformación de las celulas del estroma que son aliadas del cáncer. El estudio demostró por primera vez que hay un circuito de comunicación que usa el gen a través de las células del estroma sano. El equipo estudió miles de diferentes factores de crecimiento, proteínas y receptores en diferentes adenocarcinomas ductales pancreaticos para ver cómo las celulas transmiten sus señales. Reconocieron que el gen KRAS no solo se utiliza para comunicarse con las celulas sanas, sino también notaron algo inusual en el control de las proteínas en las dos células al mismo tiempo, descubrieron que las células sanas estaban respondiendo totalmente con un nuevo mensaje que duplicó la capacidad de KRAS para conducir el comportamiento maligno en las células cancerosas. Lo que pone de relieve es que las células cancerosas no impulsan el crecimiento y la diseminación de los tumores por si solas y que pueden intimidar a sus vecinos sanos a contribuir en ello. Ahora sabemos que los tumores son una mezcla compleja de células cáncerigenas y múltiples tipos de células sanas, todas comunicadas entre sí a través de una intrincada red de interacciones. Desenredar esta red, y decodificar las señales individuales, es vital para identificar cuál de las múltiples comunicaciones son más importantes para el control del crecimiento tumoral y la diseminación, el bloqueo de sus efectos podría ser un tratamiento eficaz contra el cáncer.

13 abril 2016

El Autismo Protege del Cancer y otras Patologias

Un equipo multidisciplinario, de la Universidad de Iowa analizó grandes bases de datos genómicas, de pacientes con autismo y encontró que los pacientes autistas a pesar de tener tasas significativamente más altas de la variación del ADN en oncogenes son significativamente menos propensos al diagnóstico de cancer. El estudio fue publicado recientemente en la revista PLoS ONE. Para asegurarse de que las diferencias genéticas no eran simplemente artefactos técnicos, en la arquitectura genética en el autismo, los investigadores realizaron numerosos controles y como era de esperar, se encontró que los individuos con autismo tenían muchas más variaciones de ADN en genes previamente asociados con el autismo, la epilepsia y discapacidad intelectual en comparación con los individuos de control. No hubo diferencias entre los grupos de autismo y de control cuando se examinaron los genes implicados en otras condiciones, no relacionados, como displasia esquelética, la cardiomiopatía dilatada, y la pérdida de audición no sindrómica. Para aquellos individuos con autismo que tenían menos de 14 años de edad, las probabilidades de tener cáncer se redujeron en un 94% en comparación con los individuos de la misma edad sin autismo. Ambos sexos demostraron el efecto protector. Cuando el equipo de investigación determino las tasas de otras enfermedades sistémicas además del cáncer en la población autista, como la presión arterial alta y la diabetes, no encontraron ninguna relación.

11 abril 2016

El Licopeno Mejora la Fertilidad Masculina

Científicos de la Universidad de Sheffield en Inglaterra están realizando un estudio pionero para investigar si un simple nutriente adicional puede aumentar la fertilidad masculina. Los estudios ya han demostrado que el licopeno, el pigmento rojo que se encuentra más fácilmente en los tomates madurados al sol, puede aumentar el número de espermatozoides  hasta en un 70 %, así como el otorgamiento de otros beneficios en el sistema reproductivo masculino. La producción de espermatozoides tarda tres meses y este estudio nos dirá si el licopeno mejora la calidad del esperma mediante la reducción de daños en el ADN, y si se produce un aumento general en el número de espermatozoides maduros producidos en general, lo que indicaría que la administración de suplementos de licopeno podría elevar el conteo de espermatozoides. Otros estudios de investigación han demostrado que el licopeno además puede retardar la progresión del cáncer de la próstata.

08 abril 2016

Origen Genetico del Infarto al Miocardio

Un equipo de científicos de la Universidad Estadal Lomonosov de Moscú investigó los mecanismos genéticos que subyacen al desarrollo de la aterosclerosis coronaria. Los resultados son potencialmente valiosos para estimar el riesgo de infarto de miocardio. Esta investigación fue publicado en The International Journal of Clinical and Experimental Medicine .De acuerdo con los resultados del estudio, las mutaciones en el gen que codifica la proteína T-cadherina se correlacionan con el desarrollo de la isquemia cardíaca. La esencia del estudio fue la investigación de cómo la proteína T-cadherina influye en el desarrollo de la isquemia cardiaca, particularmente en su fase inicial. Los datos mostraron que el T-cadherina influyó en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, aunque sus funciones exactas sigue siendo poco clara. Se determinó que una de las mutaciones del gen de la T-cadherina se correlaciona con la naturaleza de la isquemia cardíaca. La población de estudio incluyó 187 hombres de entre 26 y 55 años que recientemente desarrollaron la enfermedad coronaria. Se utilizó una prueba genética para detectar si las mutaciones del gen T-cadherina, que influye en la cantidad de la proteína en las células, están relacionados con el desarrollo de infarto de miocardio o angina de pecho. Los científicos detectaron que los cambios determinados genéticamente en el nivel de T-cadherina se asociaron con la aparición de isquemia cardiaca, IM y angina de pecho estable. Esto confirma que el T-cadherina participa en el proceso de desarrollo de la aterosclerosis e influye en la estabilidad de las lesiones ateroscleróticas. Los resultados se pueden utilizar para estimar el riesgo de desarrollar un IM y la predicción de la estructura de la formación inicial de la aterosclerosis.

06 abril 2016

Desarrollan Modelo para Tratar el Cancer de Prostata

Un grupo de expertos de la Universidad St George,de Londres han desarrollado modelos que imitan las estructuras que se encuentran en la próstata para estudiar los cambios que conducen a la progresión del cáncer de próstata. Las pruebas de pronóstico disponibles actualmente para el cáncer de próstata no son concluyente sobre el progreso de un tumor y su propagacion a otros tejidos o si permanecerá confinado a los límites de la próstata. Como resultado, hay un número de hombres con diagnóstico reciente de cáncer de próstata que no pueden recibir un tratamiento óptimo . Los investigadores han estado buscando la forma en que las células derivadas de próstatas normales o cancerosas se organizan en estructuras conocidas como acinos. Lo que han visto es que, durante este proceso, las más malignas de las células, forman mas acinos y difieren de las normales y se hacen muy semejantes a las observadas en el cáncer de próstata. Esta información podría ayudar a determinar el tratamiento adecuado para el paciente, reduciendo la carga derivada de un innecesario tratamiento y tener en general un resultado positivo en la supervivencia del paciente. El cáncer de próstata es el cáncer más común en los hombres y en todo el Reino Unido más de 44.000 hombres son diagnosticados con cáncer de próstata cada año eso es más de 120 hombres cada día. Cada hora un hombre muere de cáncer de próstata que es más de 10.500 hombres cada año.


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS