Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


26 octubre 2013

Bajos Niveles de Azúcar mejoran la Memoria


Un equipo de médicos del Hospital Universitario Charité de Berlín, que se desempeñan en el área de Neurología Cognitiva del Centro de Investigación Clínica Neurocure, examinó la capacidad retentiva de 141 pacientes con una media de sesenta y tres años. Durante el estudio se llevaron a cabo diferentes test de memorias consistentes, por ejemplo, en recordar durante media hora una lista de quince palabras, así como análisis del nivel de azúcar en sangre y resonancias magnéticas del hipocampo, uno de las zonas del cerebro más importantes para la memoria. Los resultados recogidos mostraron que los pacientes que presentaban un nivel menor de azúcar en sangre obtuvieron mejores puntuaciones en las pruebas de memoria. Así, las personas con mayores niveles de azúcar consiguieron recordar de media dos palabras menos que sus compañeros con menos cantidad de azúcar. Además, el análisis de las resonancias mostró que el hipocampo en aquellos pacientes era de menor tamaño y presentaba una estructura deficiente.

24 octubre 2013

Factores que Dañan los Huesos

1. Consumo de alcohol y cafeína. Favorece las  fractura de huesos. También daña el proceso de curación de un hueso, según especialistas de la Universidad Loyola Stritch. 2. Fumar. Las personas que recurren a este hábito tienen huesos más débiles, incluso, las mujeres tienen una probabilidad mayor de fracturas después de la menopausia, de acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos 3. Falta de sueño. De acuerdo con un estudio publicado en el Journal Evidence-Based-Medicine, no dormir bien daña la salud de los huesos y la médula ósea, al reducir la densidad mineral, lo cual favorece el desarrollo de osteoporosis. 4. Uso de tacones. Daña la postura corporal, así como los huesos de los pies, pantorrillas y espalda. Un estudio de la revista Arthritis Care & Research sugiere que las mujeres jóvenes que usan tacones altos frecuentemente son 67% más propensos a experimentar dolor y dificultad para caminar. 5. Desórdenes alimentarios. Este tipo de problemas se relaciona con osteoporosis debido a la falta de calcio, de acuerdo con el Consejo Dominicano contra la Osteoporosis. 6. Sedentarismo. La falta de ejercicio favorece el desarrollo de fracturas en cadera, por lo que es bueno mantener una actividad física. 7. Mala dieta. Tener un bajo índice de masa corporal daña la salud ósea, sobre todo cuando las dietas son muy bajas en calcio. Lo ideal es acudir con un especialista para que cuide todos estos detalles mientras llevas un plan alimentario específico. Una buena forma de mejorar tu salud ósea es llevar una dieta balanceada rica en verduras, que aporten el calcio y la vitamina D que tu cuerpo necesita. Además, no olvides acudir regularmente a tu médico para reducir el riesgo de padecer osteoporosis u otro padecimiento que causa desgaste en los huesos.

22 octubre 2013

Uso de Interneuronas para Sanar la Esquizofrenia

En la esquizofrenia el  grupo de células nerviosas conocidas como el sistema de la dopamina, no funcionan correctamente  produciendo en el paciente hiperactividad trastorno de la cognición, los movimientos y las emociones. Partiendo de esta situación el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio, Estados Unidos, se planteo reemplazarlas. Los investigadores tomaron muestras de tejido de fetos de rata y células aisladas del tejido. Las células madre son capaces de convertirse en tipos diferentes de células, y en este caso se seleccionaron las interneuronas. Las células fueron inyectadas en el hipocampo del cerebro de ratas enfermas. El hipocampo regula el sistema de la dopamina y desempeña un papel importante en el aprendizaje, la memoria, y funciones ejecutivas como la toma de decisiones. El trasplante restauró en las ratas el funcionamiento normal del hipocampo y del sistema de la dopamina. A diferencia de lo que sucede con los enfoques tradicionales para tratar la esquizofrenia, tales como la administración de medicamentos y la estimulación profunda del cerebro, el trasplante de interneuronas podría, en teoría, resultar una solución permanente. Si finalmente se valida esta técnica como apta para el Ser Humano, se podrá reprogramar a células propias de un paciente de esquizofrenia y utilizarlas en él.


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS