Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


27 febrero 2012

La Fertilidad Femenina es Ilimitada


En un nuevo estudio, publicado por la revista científica británica Nature Medicine, investigadores estadounidenses demostraron la existencia en la mujer adulta de células madre ováricas capaces de producir óvulos u ovocitos. Esta teoría contradice la idea generalizada de que las mujeres nacen con un número limitado de óvulos que no se reproducen, sino que van disminuyendo hasta que se alcanza la menopausia. En primer lugar, el equipo de investigadores quiso demostrar que existen células madre productoras de ovocitos (células germinales femeninas en proceso de convertirse en óvulos maduros) en los ovarios de las mujeres durante su vida reproductiva. Lo consiguieron aislando células madre germinales de ovarios humanos. Tras aislar estas células, los investigadores las 'marcaron' con una proteína fluorescente verde y las inyectaron en tejido ovárico humano, el cual fue luego implantado bajo la piel de un ratón. El implante generó ovocitos, algunos de ellos con marcas fluorescentes verdes, lo cual pudo evidenciar que derivaban de las células madre inyectadas en el tejido ovárico, pero otras no tenían marca, por lo que es posible que estuvieran en el tejido ovárico antes de la inyección. Este hallazgo podría suponer el desarrollo de tecnologías totalmente nuevas para combatir la infertilidad femenina causada tanto por enfermedad como por envejecimiento. No obstante, será necesario profundizar en este campo para demostrar el desarrollo y la viabilidad de los ovocitos generados. Usar las células madre para cultivar óvulos en el laboratorio algún día ayudará a preservar la fertilidad de las pacientes con cáncer.



26 febrero 2012

Encuentran dos Nuevos Grupos Sanguineos


Investigadores de la Universidad de Vermont en Estados Unidos acaban de descubrir que existen dos nuevas proteínas en las células rojas de la sangre que confirman la existencia de dos nuevos grupos sanguíneos que han denominado Langereis y Junior. De acuerdo con los investigadores, la identificación de estos dos nuevos tipos de sangre tendrá importantes beneficios médicos en el campo de las transfusiones y los trasplantes de órganos, así como en la lucha contra el cáncer y en el desarrollo fetal. La investigación, publicada en  la revista Nature Genetics  describe que estos nuevos grupos son frecuentes en el este de Asia, especialmente en Japón. Se estima que más de 50.000 japoneses son Junior negativo, por lo que podrían encontrarse con problemas al realizarse transfusiones de sangre o de incompatibilidad del feto con la madre. El descubrimiento podría tener implicaciones en la mejora del tratamiento de algunos tipos de cáncer ya que las recién identificadas proteínas están asociadas con la resistencia a los medicamentos contra esta enfermedad. A pesar de la idea generalizada de que solamente existen cuatro tipos de sangre (A, B, AB y O), existen otros 28 grupos sanguíneos menos frecuentes. Éstos se identifican por la presencia de un grupo particular de antígenos, es decir, unas sustancias que le indican al sistema inmunológico la necesidad de enviar anticuerpos, y a menudo son compatibles con los tipos más comunes de sangre. El descubrimiento de nuevos tipos de sangre es bastante inusual. De hecho, la última vez que ocurrió fue hace más de una década, por lo que el anuncio de que se descubriesen dos al mismo tiempo ha sido una gran noticia en este campo científico.

25 febrero 2012

Realizan Primer Trasplante Cuádruple de Extremidades


Un gran equipo de médicos del Hospital de la Universidad Hacettepe (Turquía) realizó el primer trasplante cuádruple de extremidades en el mundo, al colocarle dos brazos y dos piernas a un paciente. En la operación, que duró 20 horas, participaron 50 médicos de la universidad. Ahora el paciente está en la unidad de cuidados intensivos y se encuentra en estado crítico. Las próximas 24 horas determinarán su futuro, porque es el periodo más importante, cuando su cuerpo ‘decide’ si aceptará los tejidos o no, comento el Dr. Murat Tuncer, responsable de la operación. No hay detalles sobre las circunstancias en las que el paciente perdió sus extremidades. Sólo se ha informado que se trata de un joven. Dos meses antes los médicos de la ciudad turca de Antalya realizaron otra intervención tratando de trasplantar tres extremidades. Pero fracasaron y tuvieron que retirar una pierna al paciente por la incompatibilidad de tejidos.




PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS