Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


21 febrero 2012

El Estrés y el Sueño Afectan el Peso Corporal


Las personas delgadas por naturaleza suelen engordar en vacaciones, cuando llevan una vida más tranquila, duermen más y comen mejor (pero no más). A este tipo de personas el estrés les hace perder peso, mientras que a las personas obesas el estrés les hace engordar. El adelgazar, empieza por dormir bien cada día. Un sueño de calidad es imprescindible para que el cuerpo encuentre el equilibrio y mantenga el peso adecuado.  Cuando dormimos, nuestro metabolismo funciona correctamente y asimilamos mejor los alimentos, por lo que adelgazamos en el caso de que nos sobren kilos o engordamos cuando nos faltan. Popularmente se cree que cuantas más horas duerme una persona, menos calorías gasta y más grasa acumula. Esta idea se basa en que siempre hemos oído que durante el sueño permanecemos inactivos y no quemamos calorías, pero esta idea es falsa, porque aun en estado de reposo, el metabolismo necesita energía para mantener las funciones más básicas. Es el conocido metabolismo basal, que son las calorías que necesitas según tu peso, sexo, edad y constitución física. Por cada kilo de peso, se necesita entre 0,9 y 1 kilocalorías (mujeres/hombres) para mantener el metabolismo en una hora. Por lo que sólo tienes que multiplicar tu peso por 24 horas para saber cuantas calorías necesitas cada día para mantener tu cuerpo en reposo.

19 febrero 2012

Encuentran Posible Cura de la Hepatitis C


Un estudio de la Universidad de Sidney, en Australia presentado en la Conferencia de la Asociación del Pacífico Asiático para el Estudio del Hígado, que se celebra en Taipei (Taiwan) y  publicado en The New England Journal of Medicine. por primera vez, demuestra la posibilidad de que la hepatitis C pueda ser curada mediante una combinación de fármacos en investigación que suprimen con éxito la infección genotipo 1, la más difícil de tratar. Utilizando la combinación de dos agentes antivirales el daclatasvir y el asunaprevir, lograron erradicar el virus de la sangre en "todos los pacientes" que participaron en el ensayo.  Los efectos secundarios son menores y en ningún caso serios, siendo la diarrea moderada el más común, mientras que las drogas convencionales se asociaban con fiebre, dolores en general, anemia y depresión, por lo que solo la mitad de los pacientes concluía el ciclo completo del tratamiento de doce semanas.  La hepatitis C es una enfermedad que suele cursar sin síntomas, por lo que habitualmente se descubre cuando está muy avanzada su contagio se produce por vía parenteral a través de la sangre es decir, mediante agujas, prácticas quirúrgicas, transfusiones o trasplantes que no cuentan con las correctas medidas higiénicas, y también al someterse a tatuajes o pearcing.

17 febrero 2012

Como Alimentarse para Evitar la Migraña


1.- No abusar del chocolate, quesos fermentados, fiambres o salchichas ya que estos alimentos tienen un alto contenido en tiramina, histamina, fenilalanina y flavonoides fenólicos, que desencadenan cefaleas. 2.- Moderar el consumo de vino tinto, cerveza, los rones y licores convencionales, elaborados con alcohol común, son un pésimo aliado para quienes sufren de dolor de cabeza. 3.- Decir sí al consumo de carnes y pescados frescos, huevos, sopas, verduras, frutas, leche fresca, legumbres y féculas ya que estos alimentos son pobres en tiramina y pueden ayudar a evitar la aparición de migrañas. 4.- Vitaminas, minerales y hierbas también pueden ayudar a enfrentar los dolores de cabeza: La vitamina B6, por ejemplo, es un  componente necesario para elevar los niveles de la serotonina, un químico natural cerebral. En tanto, el magnesio es un importante nutriente anti-estrés, que ayuda a relajar el músculo liso de los vasos sanguíneos y disminuye el riesgo de la aparición del dolor. 5.- Evitar el café  y los edulcorantes químicos fundamentalmente a base de aspartame. 6.- Las harinas, sobre todo las blancas refinadas, son inflamatorias e incrementan la jaqueca. Hay que considerar que la harina de trigo es el cereal que más gluten tiene, pero también forman parte de la lista la avena, el centeno y la cebada. 7.- Evitar el glutamato monosódico o ají-no-moto: Este producto se utiliza mucho en la comida china para resaltar el sabor. Sin embargo, dilata las papilas gustativas, incrementando los sabores y también los dolores de cabeza. 8.- Comer sólo cereales integrales y usar miel como edulcorante.


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS