Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


16 enero 2012

El Cáncer de la Boca


No es muy frecuente, pero como cualquier otro tipo de cáncer es letal si no se diagnostica a tiempo, de cada 100.000 habitantes, entre 12 y 15 hombres y de 2 a 4 mujeres padecen este tipo de cáncer. Afecta sobre todo a los hombres mayores de 50 años, que son los que más fuman, de manera que, según los especialistas en este campo, el tabaco es una de las principales causas de este tipo de cáncer. No obstante, un mayor gusto de las mujeres y los jóvenes por el hábito de la nicotina está provocando un cambio en el perfil del afectado. El alcohol y las ulceras en la boca que no termina de curar son otros factores de riesgo. Si la enfermedad es detectada a tiempo el porcentaje de curación total es bastante alto, en estos momentos, el índice de  mortalidad alcanza un 25%, en casos en los que el cáncer se ha detectado en un estado ya avanzado.

13 enero 2012

Carnes Rojas y Procesadas Producen Cáncer Pancreático


Un estudio, llevado a cabo en el Instituto Karolinska en Estocolmo, publicados en British Journal of Cancer  mostro que por cada 100 gramos de carne procesada en la dieta diaria, el riesgo de Cancer de Páncreas  se incrementa en un 38%. El estudio mostró que los hombres que comían 120 gramos de carne roja al día tenían un riesgo 29% mayor de cáncer pancreático que quienes no comían carne. Desde que se conoce el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal con la carne roja y procesada, los expertos recomiendan a los adultos no consumir más de 70 gramos diarios de estos productos. El cáncer pancreático tiene bajas tasas de supervivencia. Así que además de diagnosticarlo en etapas tempranas, es importante entender qué es lo que incrementa el riesgo de esta enfermedad. Si la dieta tiene un impacto en el cáncer pancreático, esto puede influir en las campañas de salud pública para ayudar a que se reduzca el número de casos de esta enfermedad . Por eso se recomienda  limitar el consumo de carne roja cosinada a 500 gramos  a la semana y evitar totalmente la carne procesada presente en las comidas rapidas.

Desciende la Pobreza en Venezuela


En su informe "Panorama Social de América Latina 2011" la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) señala que las naciones que presentaron menor porcentaje de pobreza durante 2010 son: Argentina y Uruguay (8,6%), seguidas de Panamá (25,8%), Venezuela (27,8%) y Perú 31,3%. Y entre las que cuentan con mayor cantidad de habitantes pobres destacan: Honduras (67,4%), Paraguay (54,8%), El Salvador (46,6%) y Colombia (44,3%). En el caso de Venezuela, entre 2002 y 2010 la pobreza disminuyó en 20,8% al pasar de 48,6% a 27,8%, mientras que la pobreza extrema pasó de 22,2% a 10,7%, lo que se traduce en un descenso de 11,5%. Estos datos concuerdan con las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística venezolano (INE), que plantea que la pobreza bajó 21,6% entre 1998 y el primer semestre de 2011, al pasar de 49,0% a 27,4%. Este indicador en la actualidad se ubica en 6,8% por la creciente y sostenida inversión del Gobierno en materia social, cuya política ha estado centrada en el ser humano y dirigida a los sectores de menores recursos. Respecto a la tasa de desocupación en el país, de acuerdo con un informe divulgado en días pasados por el INE, se ubicó en 6,5% al cierre de 2011, lo que suma 885.149 personas sin empleo, mientras la población ocupada fue de 12 millones 646.379 personas (93,5%).


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS