El primer paso es entender y conocer su condición y motivarse para participar activamente en el control ya que el objetivo principal es el control de la afección. Por ejemplo, siendo el caso de una persona que padezca dos veces por semana crisis severas, un objetivo real es que pase a tener 1 o 2 crisis de migrañas leves al mes. En una segunda instancia hay que prohibir factores que puedan desencadenar la migraña. Esto va a depender del estilo de vida que cada paciente pueda llevar. Los elementos disparadores más comunes son el alcohol, los chocolates, las comidas rapidas y con muchos conservantes, el stress crónico y la falta de alimentación. La tercera instancia es el tratamiento farmacológico, que incluye los tratamientos para las crisis de dolor, tratamientos agudos y los tratamientos para prevenir el dolor y los síntomas asociados. Es importante llevar a cabo actividad física aeróbica, ejercicios de relajación muscular, tratamientos con Acupuntura que permiten en parte controlar el sistema nervioso y anestesia sobre nervios especiales que reducen el dolor de cabeza. Las drogas antiinflamatorias con mayor eficacia son el naproxeno sódico, ibuprofeno, acido tolfenamico y acido nefenamico, entre otras. La Ergotamina es muy efectiva siempre que sea utilizado bajo prescripción médica y en forma medida, los Triptanes son muy efectivos y con menor incidencia de efectos adversos que en muchos otros. Es importante que sean prescriptos por el profesional médico debido a que hay algunos pacientes con problemas cardíacos o coronarios que no pueden ingerirlos. | |
10 noviembre 2010
¿ Que puedes hacer si sufres de Migraña ?
El primer paso es entender y conocer su condición y motivarse para participar activamente en el control ya que el objetivo principal es el control de la afección. Por ejemplo, siendo el caso de una persona que padezca dos veces por semana crisis severas, un objetivo real es que pase a tener 1 o 2 crisis de migrañas leves al mes. En una segunda instancia hay que prohibir factores que puedan desencadenar la migraña. Esto va a depender del estilo de vida que cada paciente pueda llevar. Los elementos disparadores más comunes son el alcohol, los chocolates, las comidas rapidas y con muchos conservantes, el stress crónico y la falta de alimentación. La tercera instancia es el tratamiento farmacológico, que incluye los tratamientos para las crisis de dolor, tratamientos agudos y los tratamientos para prevenir el dolor y los síntomas asociados. Es importante llevar a cabo actividad física aeróbica, ejercicios de relajación muscular, tratamientos con Acupuntura que permiten en parte controlar el sistema nervioso y anestesia sobre nervios especiales que reducen el dolor de cabeza. Las drogas antiinflamatorias con mayor eficacia son el naproxeno sódico, ibuprofeno, acido tolfenamico y acido nefenamico, entre otras. La Ergotamina es muy efectiva siempre que sea utilizado bajo prescripción médica y en forma medida, los Triptanes son muy efectivos y con menor incidencia de efectos adversos que en muchos otros. Es importante que sean prescriptos por el profesional médico debido a que hay algunos pacientes con problemas cardíacos o coronarios que no pueden ingerirlos.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:48:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
09 noviembre 2010
Los Fracasos disminuyen el Dolor Psiquico
Una investigación realizada por la Universidad de Buffalo y la Universidad de California, Irvine en Estados Unidos, y publicada en el Journal of Personality and Social Psychology reveló que haber tenido ciertas adversidades en la vida predice una menor angustia general, menos problemas funcionales, menos síntomas de stress post-traumático y una mayor satisfacción con la vida, en comparación con las personas que no pasaron por adversidades o, por el contrario, sufrieron una cantidad excesiva de problemas. Los autores trabajaron con 2.398 personas a las cuales se le comparó las adversidades sufridas con distintos índices psicológicos, como la angustia general y la satisfacción con la vida, y encontró que los voluntarios que sufrieron algunos eventos difíciles lograron una mejor salud mental y bienestar, en comparación con los participantes que habían tenido muchos problemas y los que no habían pasado por prácticamente ninguno. La evidencia es consistente con la afirmación de que sufrir adversidades en cantidades moderadas contribuye a desarrollar la resiliencia, es decir capacidad de sobreponerse al dolor psíquico.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:20:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Psicologia , Psiquiatria
08 noviembre 2010
Tratamiento no quirurgico de la Hernia Discal
Las inyecciones con etanol gelificado mejoran la hiperpresión dentro del disco bajando la inflamación, produciendo una regeneración del disco tratado. La técnica ha comenzado a ser utilizada en la Clinica La sagrada Familia en Buenos Aires Argentina y en los últimos dos años, ya son 12 los pacientes tratados y hasta ahora, la evolución ha sido buena sin recidivas ni recurrencias. En los estudios de control realizados con estos pacientes se ve que el disco se retrajo satisfactoriamente y, sobre todo, se aprecia una mejoría clínica, que tarda entre 3 y 4 semanas, y culmina con la desaparición del dolor. Esta experiencia fue presentada en la SIMI-2010, que se realizó junto con el XXII Congreso de la Sociedad Ibero-Latinoamericana de Neurorradiología, Diagnóstico y Terapéutica (Silan). Su uso evita la cirugía abierta, en la que hay que cortar músculo, resecar un pedacito de la vértebra, para llegar al disco y extraerlo. Aquí, lo que se hace es inyectar una sustancia a base de alcohol gelificado y tungsteno, con el objetivo de terminar de deshidratar el fragmento del disco afectado, que una vez seco se retrae, vuelve a su lugar y deja de comprimir la raíz. Es una forma de reconstuir el disco sin perder la estabilidad de la columna y sin internación, ya que el tratamiento es ambulatorio.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
10:00:00 a. m.
5
Comentario
Print
PDF
Labels: Medicina , Tecnologia Medica
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los millennials son las personas nacidas entre 1981 y 1995 son la primera generación con mayor riesgo de desarrollar mas tumores que sus pad...
-
La alimentación con restricción de tiempo y el ayuno intermitente se han convertido en prácticas de bienestar enormemente populares durante ...
-
Un equipo multiinstitucional, ha descubierto que la exposición prenatal al aire de componentes específicos de partículas y al ozono en la pr...
-
Millones de adultos mayores que sufren de insomnio usan regularmente medicamentos para dormir, a pesar del riesgo de efectos secundarios gra...
-
Cientos de herramientas de inteligencia artificial (IA) para el sector salud han sido aprobadas, pero solo una pequeña parte se somete a una...
-
El conocimiento actual sobre seguridad alimentaria se basa en alimentos tradicionales que incluyen productos de origen animal. El conocimien...
-
La anticoncepción y la planificación familiar son aspectos fundamentales de la salud y los derechos sexuales y reproductivos. A pesar de los...
-
Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Toronto ha demostrado que las células inmunitarias del intestino siguen un...
-
El sueño es necesario para consolidar la memoria, regenerar los tejidos y generar energía para la regulación emocional y el estado de alerta...
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
