Afecta uno de cada 500 niños de todo el mundo, es una de las complicaciones más graves del embarazo y el nacimiento. Las personas que padecen parálisis cerebral no tienen control de sus movimientos y postura como resultado de una lesión cerebral en la región neuromotriz. Los síntomas van desde mala coordinación muscular hasta tetraplejía. Estudios recientes sugieren que la parálisis cerebral podría estar relacionada con mutaciones genéticas que podrían aumentar la coagulación en el cerebro. También se ha descubierto en estudios en Australia Meridional una asociación entre la parálisis cerebral y distintos tipos de infección con el virus del herpes (como el herpes labial y la varicela). Antes se creía que los niveles bajos de oxígeno durante el parto causaban la parálisis cerebral, pero esto sucede raras veces. La mayoría de los casos se relaciona con problemas durante el embarazo y posiblemente a susceptibilidad genética. Actualmente, no hay manera de curar o prevenir la parálisis cerebral. Confirmar que las mutaciones genéticas pueden llevar a la parálisis cerebral, podría ayudar al desarrollo de terapia genética o fármacos que puedan prevenir la afección.| |
23 julio 2008
La Paralisis Cerebral
Afecta uno de cada 500 niños de todo el mundo, es una de las complicaciones más graves del embarazo y el nacimiento. Las personas que padecen parálisis cerebral no tienen control de sus movimientos y postura como resultado de una lesión cerebral en la región neuromotriz. Los síntomas van desde mala coordinación muscular hasta tetraplejía. Estudios recientes sugieren que la parálisis cerebral podría estar relacionada con mutaciones genéticas que podrían aumentar la coagulación en el cerebro. También se ha descubierto en estudios en Australia Meridional una asociación entre la parálisis cerebral y distintos tipos de infección con el virus del herpes (como el herpes labial y la varicela). Antes se creía que los niveles bajos de oxígeno durante el parto causaban la parálisis cerebral, pero esto sucede raras veces. La mayoría de los casos se relaciona con problemas durante el embarazo y posiblemente a susceptibilidad genética. Actualmente, no hay manera de curar o prevenir la parálisis cerebral. Confirmar que las mutaciones genéticas pueden llevar a la parálisis cerebral, podría ayudar al desarrollo de terapia genética o fármacos que puedan prevenir la afección.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
2:04:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Medicina
22 julio 2008
Efectos Positivos del Orgasmo
Tener relaciones sexuales aumenta la salud de la pareja asi como su longevidad, esto debido a que hay químicos cuya producción se dispara durante el acto sexual. Estos son:1. Oxitocina. Un orgasmo dispara los niveles de oxitocina, y eso se traduce, entre otras cosas, en un mejor sentido del humor, la reducción del estrés y el mantenimiento de la presión arterial.
2. Endorfinas. Se las conoce como el analgésico natural del organismo. Generan sensación de bienestar, relajación, buen humor y un alivio de los dolores musculares. Un alto nivel de oxitocina en sangre desencadena la producción de endorfinas.
3. Inmunoglobulina A. Abreviada por los endocrinólogos como IgA, esta hormona es un peso pesado entre los integrantes del sistema inmunológico. Combate con éxito, la mayoría de las veces- a las diferentes formas de gripe y virus de estructura similar a los que la provocan. Una frecuencia de uno a dos encuentros sexuales por semana aumenta fuertemente los niveles de IgA, un descubrimiento hecho por científicos de Wilkes University, en Wilkes-Barre, en Pennsylvania.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
8:26:00 a. m.
1
Comentario
Print
PDF
Labels: Medicina , Salud , Sexualidad
Yuca Transgenica
La yuca es una fuente de alimento esencial y forma parte de la comida tradicional de muchos países . Investigadores aumentaron los nutrientes de la yuca, utilizando genes que facilitan el transporte de minerales desde la tierra hacia el vegetal, logrando de esta manera aumentar la concentración de hierro y cinc. A su vez, incorporaron otros genes que fomentan la presencia de los precursores de la vitamina E y la pro-vitamina A. Generaron proteínas a partir de los compuestos con cianuro que habitualmente se encuentran en esta raíz. En circunstancias normales, la planta se procesa por días para eliminar la toxicidad antes de comerla, pero los científicos diseñaron un sistema para que los precursores del cianuro se transformen en proteínas . En un futuro cercano la Yuca por si sola proporcionara con una sola comida los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento de muchos órganos y así contribuirá en la disminución de los cuadros de desnutrición en muchos países.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
2:13:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Salud
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
-
Tener tejido mamario denso obliga a considerar pruebas complementarias junto con la mamografía
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Desde la antigüedad, se creía que las dolorosas úlceras estomacales se debían al consumo de alimentos picantes o a una dieta poco saludable....
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
