Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


18 junio 2008

Depresion y Diabetes

Investigadores estadounidenses dirigidos por la doctora Sherita Hill Golden, de la Escuela de Medicina de la Johns Hopkins University en Baltimore, evaluaron a un grupo de personas de entre 45 a 84 años, de diversas etnias, por unos tres años. El equipo halló que las personas con síntomas de depresión eran un 42 por ciento más propensas a desarrollar diabetes . Los expertos tomaron en cuenta factores como la obesidad, la falta de actividad física y el tabaquismo y descubrieron que el riesgo de diabetes aún era un 34 por ciento mayor en los pacientes con depresión. El estudio midió además el riesgo de desarrollar depresión entre los diabéticos ubicandolo en un 54 %. Cada vez hay más evidencia de que la depresión puede generar diabetes.

17 junio 2008

Los Tintes dan Cancer

El equipo dirigido por Yawei Zhang, de la Yale University, en Connecticut, realizo un estudio con mujeres sanas que habían usado tinturas para el cabello. Observando un 30 por ciento de riesgo de Linfoma no Hodgkin (LNH) para los subtipos de LNH llamados leucemia linfocítica crónica/linfoma linfocítico pequeño (LLC/LLP) y linfoma folicular en estas mujeres. El uso de tinturas aumenta el riesgo de LNH, en especial de linfoma folicular y de LLC/LLP. El estudio indicó también que aunque el riesgo relacionado con el uso de tintura para el cabello se registró en todas las mujeres el riesgo fue mayor entre las mujeres que comenzaron a usar tintes antes de 1980. Se necesitan nuevos estudios para analizar el riesgo de Linfoma no Hodgkin según el tiempo de uso de la tintura y la susceptibilidad genética.

Neurobiologia de la Homosexualidad

Los hombres gay y las mujeres heterosexuales comparten características en la zona del cerebro responsable de las emociones, el humor y la ansiedad, igualmente las mujeres lesbianas y los varones heterosexuales. Estudios han observado el papel que desempeñan los factores genéticos, biológicos y ambientales en la orientación sexual. Muchos científicos creen que tanto la naturaleza como la cultura juegan su rol. Imágenes mostraron que los cerebros de los hombres heterosexuales y las mujeres homosexuales eran levemente asimétricos y que el hemisferio derecho era levemente más grande que el izquierdo, señalaron Ivanka Savic y Pers Lindstrom. Esto no se observó en los cerebros de los varones gay y las mujeres heterosexuales. Los expertos midieron el flujo sanguíneo a la amígdala, el área clave de las reacciones emocionales, y hallaron que se conectaba de una forma similar en los hombres homosexuales y las mujeres heterosexuales, y también en las lesbianas y los varones heterosexuales. El estudio no puede decir si las diferencias en la forma del cerebro son hereditarias o se deben a la exposición a hormonas como la testosterona en el útero, ni si son responsables de la orientación sexual de las personas."Estas observaciones motivan estudios más extensos sobre grupos de análisis más amplios y generan una mejor comprensión de la neurobiología de la homosexualidad.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS