Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


13 junio 2008

La Miel como Antibacteriano

La miel, se ha utilizado desde tiempos remotos para tratar heridas infectadas, no existen informes sobre la resistencia a la miel. Un equipo en Holanda analizó la actividad antibacteriana de la miel de uso tópico, que se produce en invernaderos bajo condiciones estandarizadas.Los autores hallaron que cultivos de varias bacterias comunes susceptibles y resistentes a los antibióticos, incluido el Staphylococcus aureus y la E. coli, morían dentro de las 24 horas después de su incubación con la miel. Observaron también que la miel reduce la capacidad de esos microbios de "colonizar" la piel en voluntarios sanos.Tras aplicar miel durante 48 horas en parches con bacterias sobre la piel del brazo, la extensión de la colonización disminuyó cien veces. El 81 por ciento de los parches de piel tratados con miel dio un resultado de cultivo negativo, a diferencia del 21 por ciento de los parches "control". Luego de estos buenos resultados, dijo Zaat, "estamos investigando si podemos usar miel para prevenir la sepsis en pacientes en cuidados intensivos. La causa de esa infección potencialmente fatal suele ser bacterias cutáneas, que se podrían eliminar con miel.

Infarto Cardiaco sin elevacion del ST

Causas: 1-disminución de la perfusión miocárdica por un estrechamiento de la arteria coronaria producto de un trombo no oclusivo que se originó sobre una placa aterosclerótica vulnerable no oclusiva que se rompe. 2-Espasmo focal intenso como ocurre en la angina de Prinzmetal .3-Estrechamiento severo de la luz sin espasmo ni trombos: ocurre en algunos pacientes con aterosclerosis progresiva con reestenosis después de angioplastia.4-Inflamación arterial relacionada con infección: 5-Condiciones extrínsecas al árbol coronario como:taquicardia, fiebre y tirotoxicosis, hipertensión severa, uso de cocaína, y el hipertiroidismo.
Clinica y Diagnostico: El enfermo puede referir dolor precordial intermitente . El ECG indica necrosis miocárdica sin supradesnivel del ST, o infarto subendocárdico. Aquellos pacientes con dolor precordial prolongado irradiado al cuello, cara interna del brazo izquierdo, al cuello, mandíbula inferior, acompañado de sudoración, es importante la exclusión de otros diagnósticos como la costocondritis, neumonía o pericarditis. Signos de congestión (Distensión yugular, tercer ruido) y soplos indican insuficiencia cardíaca y enfermedad vascular periférica. Hay que valorar si la troponina I y T se elevan , Niveles de CPK/MB por encima de los valores estándar .El cateterismo cardíaco a menudo se realiza una vez que se ha demostrado isquemia de forma definitiva.
Tratamiento- Inicio rápido de medidas antitrombóticas y antiagregantes, así como el alivio del dolor mediante la administración de fármacos antianginosos. Aquellos pacientes que no se estabilicen con estas medidas son candidatos a la realización de un cateterismo y revascularización percutánea. La decisión de una revascularización quirúrgica debe tomarse sobre la información obtenida del cateterismo previo.

12 junio 2008

La Celiaquia

Es la intolerancia al gluten proteína existente en las harinas de trigo, centeno, cebada y avena. La causa de esta enfermedad es todavía desconocida aunque hay una serie de factores que pueden favorecerla como los genéticos, ambientales como la proteína del gluten y del centeno y también unos aspectos inmunológicos que pueden influir en la presentación de esta enfermedad en las personas. Existen distintas formas de manifestaciones de esta enfermedad: existe la clásica con síntomas de mala absorción y alteraciones en el intestino; existe la enfermedad monosintomática que es la más frecuente en edad adulta y en la pediátrica y que puede cursar con síntomas tanto intestinales como extraintestinales. Hay la enfermedad celiaca silente en la que no hay unas manifestaciones clínicas pero que en el intestino existe una alteración; la enfermedad celiaca latente que existe una alteración de la mucosa, en concreto en el duodeno y en el yeyuno . Esta enfermedad no tiene cura pero se controla dieteticamente.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS