Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


25 febrero 2008

Gen causa caida del Cabello.

Investigadores de la Universidad de Bonn (Alemania) y la Universidad de Columbia (Estados Unidos) han identificado, en trabajos independientes, las bases genéticas de dos formas distintas de pérdida del cabello. Los descubrimientos, podrían conducir a nuevos tratamientos para la pérdida de pelo o su presencia excesiva. Los científicos de la Universidad de Bonn estudiaron familias de Arabia Saudí con hipotricosis simple, que causa una progresiva pérdida de pelo desde los primeros años de la infancia. Las mutaciones identificadas en P2RY5, un gen que codifica una proteína receptor, y después identificaron la molécula que activa el receptor como ácido lisofosfatidico (LPA). Otras investigaciones han mostrado que el LPA promueve el crecimiento del pelo . El trabajo de la Universidad de Columbia analizó familias en Pakistán con 'pelo lanoso', que se caracteriza por pelo muy rizado seco ralo por toda la región del cuero cabelludo. Los investigadores identificaron también mutaciones en P2RY5 y muestran que se expresan en la cobertura de la raíz interna de los folículos pilosos, lo que implica su papel en el anclaje y forma del pelo en crecimiento.

Sindrome del Maullido del Gato.

Es la supresión de una parte del cromosoma número 5. donde al llanto del bebé suena como si fuera un gato .Es probable que falten múltiples genes en dicho cromosoma. Uno de los genes suprimidos llamado transcriptasa inversa de la telomerasa (TERT, por sus siglas en inglés) está comprometido en el control del crecimiento celular y puede jugar un papel en la forma como se desarrollan algunas de las características de este síndrome.La causa de esta rara supresión cromosómica se desconoce, pero se cree que la mayoría de los casos se debe a la pérdida espontánea de una parte del cromosoma 5 durante el desarrollo de un óvulo o de un espermatozoide. Los bebés con el síndrome también presentan un grupo extenso de anomalías de las cuales el retraso mental es la más importante.

23 febrero 2008

Cama que informa Problemas Cardiacos.

Una cama fabricada con sensores podría convertirse en la mejor enfermera nocturna de los pacientes con problemas cardíacos. También se espera que un sistema similar se implemente en prendas de vestir, pues mecanismos de ese tipo podrían reducir las necesidades de emergencias hospitalarias. La cama incluirá no sólo un monitor electrónico que mida la presión sanguínea, sino también sensores para evaluar los ritmos cardíaco y respiratorio, asi como el movimiento corporal mientras el paciente duerme. Además, la persona podrá vestir un chaleco hecho de tejido de electrodos que proveerá un electrocardiograma completo. Toda la información será analizada en un PDA y los resultados serán enviados por medio de una línea telefónica o una conexión de banda ancha a los médicos. El aparato podría incluso ofrecer algunas claves sobre el sueño interrumpido a través de la medición de modelos de las fases del sueño.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS