Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


09 julio 2025

Perder peso elimina células envejecidas y estimula el reciclaje


Científicos han logrado la primera caracterización detallada de los cambios que la pérdida de peso provoca en el tejido adiposo humano mediante el análisis de cientos de miles de células. Descubrieron diversos efectos positivos, como la eliminación de células dañadas y envejecidas, y un mayor metabolismo de las grasas nocivas.

El estudio, publicado en la revista Nature, comparó muestras de tejido graso de individuos con peso saludable con muestras de personas con obesidad severa (IMC superior a 35) sometidas a cirugía bariátrica de pérdida de peso. Al grupo de pérdida de peso se le tomaron muestras de grasa durante la cirugía y más de cinco meses después de la cirugía, momento en el que habían perdido un promedio de 25 kg.

Los investigadores del Laboratorio de Ciencias Médicas del Medical Research Council (MRC), en Londres, Reino Unido, y del Imperial College de Londres, analizaron la expresión genética en más de 170.000 células que componían las muestras de tejido graso de 70 personas. Descubrieron inesperadamente que la pérdida de peso desencadena la descomposición y el reciclaje de grasas llamadas lípidos. Este proceso de reciclaje podría ser responsable de quemar energía y revertir la acumulación dañina de lípidos en otros órganos como el hígado y el páncreas.

Los investigadores dicen que se necesitarán más estudios para establecer si el reciclaje de lípidos está relacionado con los efectos positivos de la pérdida de peso en la salud, como la remisión de la diabetes tipo 2.

También descubrieron que la pérdida de peso eliminó las células senescentes, células envejecidas y dañadas que se acumulan en todos los tejidos. Estas células causan daño porque dejan de funcionar correctamente y liberan señales que provocan inflamación y cicatrización de los tejidos.

Así mismo descubrieron que la pérdida de peso no mejoró los efectos de la obesidad en ciertos aspectos del sistema inmunitario. Descubrieron que las células inmunitarias inflamatorias, que se infiltraban en la grasa de las personas con obesidad, no se recuperaban por completo ni siquiera después de la pérdida de peso. Este tipo de memoria celular inflamatoria podría ser perjudicial a largo plazo si las personas recuperan peso.

Esta investigación ofrece una perspectiva excepcional sobre los cambios que se producen en el tejido adiposo durante la pérdida de peso, que podrían ser clave para mejorar la salud y lograr la remisión de la diabetes tipo 2.


No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS