San Felipe,7 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

El microbioma envejecido produce menos sustancias vitales

El microbioma envejecido produce menos sustancias vitales

El intestino alberga un complejo ecosistema de microorganismos. Este microbioma intestinal desempeña…


16 febrero 2021

El consumo diario de cafeína afecta la estructura cerebral

 


Según un  estudio dirigido por la Universidad de Basilea y el Hospital Psiquiátrico de la Universidad de Basilea en Suiza publicado hoy en la revista científica Cerebral Cortex. Los resultados inesperados mostraron que la cafeína no afectó el sueño de las personas analizadas, pero sí se pudo observar cambios relevantes de la sustancia gris cerebral.

En el estudio participaron individuos jóvenes y sanos, todos ellos consumidores habituales de café, a quienes se les suministró pastillas con placebos entre ellas durante dos periodos de 10 días y se les pidió que no consumieran ninguna otra fuente de cafeína durante ese tiempo. Tras concluir los análisis, los investigadores examinaron el volumen de la materia gris de los sujetos mediante escáneres cerebrales.

En los resultados se pudo ver que el sueño no se vio afectado en los participantes, pero la sustancia gris si, aunque no significa necesariamente que el consumo de cafeína tenga un impacto negativo en el cerebro, pero el consumo diario de cafeína afecta evidentemente nuestro parte cognitiva.

Los cambios en la morfología del cerebro parecen ser temporales, pero hasta ahora no se han realizado comparaciones sistemáticas entre los bebedores de café y los que habitualmente consumen poca o ninguna cafeína.


No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6092 Días en linea
5827 Publicaciones
2312 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995413