Un estudio publicado en la
revista BMJ
Open Diabetes Research & Care .incluyó datos de 147,812 personas
de 21 países, de Asia, América del Norte y del Sur, África y Europa, que tenían
entre 35 y 70 años. Los participantes registraron el número de veces que habían
consumido artículos específicos de una lista, con un seguimiento promedio de 9
años. Los resultados mostraron que, en promedio, las personas comían 179 gramos
de lácteos por día. Esto es un poco menos que un vaso de leche o una taza
de yogurt por día. Al analizar las
asociaciones, los investigadores encontraron que comer al menos 2 porciones de
lácteos por día se asoció con un riesgo 24% menor de síndrome metabólico, en
comparación con no comer lácteos en absoluto. Comer al menos 2 porciones
de lácteos enteros se asoció con un riesgo 28% menor de síndrome
metabólico. El consumo de lácteos bajos en grasa no se asoció con una
reducción en el riesgo de síndrome metabólico. Comer al menos 2 porciones por día de cualquier producto lácteo
también se asoció con un 12% menos de riesgo de tener diabetes y presión
arterial alta. Una mayor
ingesta de alimentos lácteos, como leche, yogur y queso, especialmente lácteos
enteros en lugar de lácteos bajos en grasa, se asocio con una menor prevalencia
de síndrome metabólico y con un menor riesgo de desarrollar hipertensión y
diabetes. Aunque aún no está claro cómo los lácteos podrían proteger
contra los problemas de salud en cuestión, los investigadores esperan confirmar
sus hallazgos en ensayos a largo plazo.
LO MAS RECIENTE
|
02 junio 2020
¿Podrían los lácteos proteger contra la diabetes y la hipertensión?
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
7:39:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Investigadores de la Universidad de California, en San Diego, comprobaron que el uso del ácido láurico, un ácido graso presente en la leche ...
-
Masculino de 17 años sin antecedentes médicos ni quirúrgicos es atropellado por vehículo y lo trasladan al hospital consciente en tabla...
-
Las migrañas afectan a muchas personas, y por primera investigadores han estudiado lo que sucede en el cerebro de personas que tienen migrañ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario