El histórico logro, fue realizado gracias a la tecnología CRISPR por Científicos
estadounidenses de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón y el Instituto
Salk, junto con el Centro de Ciencias Básicas de Corea del Sur quienes
centraron sus esfuerzos en corregir la falla genética que produce la
cardiomiopatía hipertrófica. Según detalla la revista Nature,
la reparación genética ocurrió durante la concepción. El esperma de un hombre
con cardiomiopatía hipertrófica se inyectó en óvulos donados sanos y se usó la
tecnología CRISPR para corregir el defecto. Si bien no funcionó en todos los
casos, el 72% de los embriones resultaron libres de las mutaciones causantes de
la enfermedad después del procedimiento. Ninguno de los embriones estaba
destinado a implantarse y fueron destruidos cinco días después de aplicada la
técnica. Sin embargo, esto no significa que este procedimiento esté por convertirse
en una práctica rutinaria. Hay cerca de 10.000 desórdenes genéticos que son
causados por una sola mutación y podrían, en teoría, ser reparados con esta
tecnología.
LO MAS RECIENTE
|
05 noviembre 2018
Por primera vez reparan el ADN en Embriones Humanos
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
2:31:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Tecnologia Medica
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Si después de comer carne roja siente una picazón, dolor o incluso inflamación insoportables que pueden agravarse hasta el punto de requerir...
-
Un nuevo estudio de Northwestern Medicine descubrió que un medicamento ya aprobado elimina las reacciones alérgicas potencialmente mortales ...
-
En todo el mundo fallecen más de 3400 personas cada día y esa cifra aumenta rápidamente. Sin tratamiento se propaga al cerebro, los ganglios...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
1 comentario :
Es un avance prometedor para la medicina
Y también plantea un dilema ético, ya que, si ya es posible reparar reparar el ADN, también significaría que alguien podría querer alterarlo para otros fines, quizás no tan benévolos
Saludos
Publicar un comentario