San Felipe,11 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

¿Porqué si los antepasados no comían tres veces al día nosotros sí?

¿Porqué si los antepasados no comían tres veces al día nosotros sí?

Los primeros humanos eran nómadas, formaban pequeñas comunidades y viajaban con las estaciones, sigu…

¿Usar las redes sociales antes de dormir realmente afecta el sueño?

¿Usar las redes sociales antes de dormir realmente afecta el sueño?

La falta de sueño es uno de los problemas de salud pública más extendidos pero ignorados, especialme…


08 noviembre 2018

El Alirocumab reduce las posibilidades de Ataque Cardíaco y ACV


Investigadores del campus médico de la Universidad de Colorado Anschutz y otros científicos de todo el mundo descubrieron que el alirocumab, reduce la posibilidad de tener problemas cardíacos adicionales o un derrame cerebral. El Alirocumab pertenece a la clase de medicamentos llamados anticuerpos PCSK9 y funciona aumentando los receptores en el hígado que atraen las partículas de colesterol LDL de la sangre y las descomponen. El resultado es que los niveles de LDL disminuyen en aproximadamente un 50 %, incluso cuando los pacientes ya están tomando estatinas. El ensayo examinó a 18.924 pacientes de 57 países que tenían al menos 40 años de edad, habían sido hospitalizados con un ataque cardíaco o angina inestable y tenían niveles de colesterol LDL de al menos 70 mg por decilitro a pesar de tomar altas dosis de estatinas. La mitad de los pacientes recibieron alirocumab por vía subcutánea cada dos semanas, y la otra mitad recibió inyecciones de placebo. Los pacientes fueron seguidos durante un promedio de casi tres años. Durante ese tiempo, los niveles de colesterol LDL promediaron 40 a 66 mg por decilitro en pacientes que recibieron alirocumab, en comparación con 93 a 103 mg por decilitro con placebo. La muerte por cardiopatía coronaria , ataque cardíaco, angina inestable o un accidente cerebrovascular se produjeron en 903 pacientes que recibieron alirocumab, en comparación con 1052 pacientes que recibieron el placebo, lo que corresponde a una reducción del riesgo del 15%. El Alirocumab fue aprobado por la Administración de Medicamentos y Alimentos en 2015 como un tratamiento para el colesterol alto, pero solo ahora se ha demostrado que también reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. El estudio fue publicado en el The New England Journal of Medicine.

No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6096 Días en linea
5830 Publicaciones
2312 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995909