En un artículo publicado hoy en Cell Stem
Cell los investigadores del
Instituto Wellcome Sanger y la Unidad de Cáncer MRC de la Universidad de Cambridge
señalan que las células mutadas en la piel crecen para formar clones que
compiten entre sí. Muchos clones mutantes se pierden del tejido en esta
competencia. El tejido de la piel es resistente y funciona normalmente mientras
las células mutantes compiten con él. En el estudio, los científicos usaron
ratones para modelar las células mutadas que se ven en la piel humana. Los
investigadores se centraron en el gen p53, un factor clave en los cánceres de
piel no melanoma. El equipo creó un 'interruptor' genético que, cuando se
activaba, reemplazaba a p53 con el gen idéntico, incluido el equivalente a un
cambio de base de una sola letra. Esto cambió la proteína p53 y dio a las
células mutantes una ventaja sobre sus vecinos. Las células mutadas crecieron
rápidamente, se extendieron y tomaron el tejido de la piel, que se volvió más
grueso en apariencia. Sin embargo, después de seis meses, la piel volvió a la
normalidad y no hubo diferencia visual entre la piel normal y la piel mutante. Luego
emitieron dosis muy bajas de luz ultravioleta en ratones con p53 mutado. Las
células mutadas crecieron mucho más rápido, alcanzando el nivel de crecimiento
visto a los seis meses en clones no irradiados con radiación UV en solo unas
pocas semanas. Sin embargo, a pesar del crecimiento más rápido, el cáncer aún
no se formó después de nueve meses de exposición. La razón por la que las
personas contraen cáncer de piel no melanoma es porque gran parte de su piel ha
sido colonizada por células mutantes que compiten entre si a lo largo del
tiempo. Cuanto más tiempo estamos expuestos a la luz solar, más mas se impulsan
nuevas mutaciones y competencia en nuestra piel y eventualmente, la mutación
sobreviviente puede convertirse en cáncer.
LO MAS RECIENTE
|
27 septiembre 2018
Porque la Piel Humana es más resistente al Cáncer
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:30:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
La clave para detectar el estreñimiento no es la frecuencia con la que el niño va al baño, sino la consistencia, es decir, la dureza o la su...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un nuevo estudio del Departamento de Psicología de la Universidad de Durham ha descubierto que la dificultad para formar una identidad cohes...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario