San Felipe,6 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

¿Cuándo suspender la prescripción de aspirina preventiva?

¿Cuándo suspender la prescripción de aspirina preventiva?

Las directrices de la Asociación Americana del Corazón (AHA) y el Colegio Americano de Cardiología (…


11 septiembre 2018

Estudio de la patogénesis microbiana mediante el uso de modelos 3-D


Microbiólogos e ingenieros de tejidos de ASU Biodesign, Cheryl Nickerson, discuten el desarrollo y la aplicación de modelos tridimensionales (3-D) de cultivo de tejidos en lo que respecta a las enfermedades infecciosas. Describen estos modelos como plataformas preclínicas predictivas para estudiar las interacciones huésped-patógeno, los mecanismos de enfermedades infecciosas y el desarrollo de fármacos antimicrobianos. El establecimiento y la caracterización del equipo de una variedad de modelos de cultivos de tejidos tridimensionales y su aplicación como plataformas predictivas para la investigación de enfermedades infecciosas han proporcionado ejemplos específicos de cómo el estudio de la patogénesis microbiana puede avanzarse mediante el uso de modelos 3-D biológicamente significativos. Aunque todavía no se ha logrado la recreación de la arquitectura tridimensional, la complejidad multicelular y bioquímica y la variedad de fuerzas mecánicas que normalmente se encuentran en el tejido parental con ningún sistema modelo, los estudios en curso mejoran estas características, además de incorporar características específicas del paciente células inmunes y microbioma fecal, y lograr la vascularización y la inervación. Estos son los próximos pasos en el avance del modelo para recapitular mejor el complejo microambiente tisular que se encuentra naturalmente en el cuerpo por patógenos microbianos.

No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6092 Días en linea
5827 Publicaciones
2311 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995387