San Felipe,11 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

¿Porqué si los antepasados no comían tres veces al día nosotros sí?

¿Porqué si los antepasados no comían tres veces al día nosotros sí?

Los primeros humanos eran nómadas, formaban pequeñas comunidades y viajaban con las estaciones, sigu…

¿Usar las redes sociales antes de dormir realmente afecta el sueño?

¿Usar las redes sociales antes de dormir realmente afecta el sueño?

La falta de sueño es uno de los problemas de salud pública más extendidos pero ignorados, especialme…


24 septiembre 2018

Como Atacar las Partículas Tóxicas que destruyen las Células Cerebrales


Académicos de la Universidad de Cambridge y de la Universidad de Lund en Suecia han ideado la primera estrategia que lleva a la esperanza de que se puedan desarrollar nuevos medicamentos para tratar la enfermedad de Alzheimer. Con el tiempo, el cerebro se reduce drásticamente y la destrucción celular causa fallas en la memoria, cambios de personalidad y problemas para llevar a cabo las actividades diarias. Los científicos identificaron depósitos anormales llamados oligómeros de proteínas como la causa de la demencia, ya que cuando las personas tienen la enfermedad, estas proteínas se vuelven rebeldes, forman grupos y matan a las células nerviosas sanas. Un cerebro sano tiene un sistema de control de calidad que elimina efectivamente las masas de proteínas potencialmente peligrosas, conocidas como agregados. Al envejecer, el cerebro pierde capacidad para deshacerse de los depósitos peligrosos, lo que lleva a la enfermedad. El equipo cree que sus primeros candidatos a fármacos de cinética química podrían llegar a los ensayos clínicos en alrededor de dos años. Como el proceso de agregación es altamente dinámico, el marco de la cinética permite abordar este problema de una nueva manera y encontrar enfoques para detener la generación de proteínas tóxicas desde su origen. Esta investigación fue publicado hoy en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS).

No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6097 Días en linea
5830 Publicaciones
2312 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995922