![]() ¿Porqué si los antepasados no comían tres veces al día nosotros sí?Los primeros humanos eran nómadas, formaban pequeñas comunidades y viajaban con las estaciones, sigu… ![]() ¿Usar las redes sociales antes de dormir realmente afecta el sueño?La falta de sueño es uno de los problemas de salud pública más extendidos pero ignorados, especialme… ![]() El efecto de los factores de riesgo en la esperanza de vidaLos cinco factores de riesgo clásicos de enfermedad cardiovascular son bien conocidos: tabaquismo, h… ![]() El microbioma envejecido produce menos sustancias vitalesEl intestino alberga un complejo ecosistema de microorganismos. Este microbioma intestinal desempeña… ![]() ¿Cuándo suspender la prescripción de aspirina preventiva?Las directrices de la Asociación Americana del Corazón (AHA) y el Colegio Americano de Cardiología (… |
22 junio 2018
Los Trastornos Psiquiátricos comparten Variantes Genéticas
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:00:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Investigadores de la Universidad de Finlandia Oriental examinaron la relación entre el consumo materno de aguacate durante el embarazo y las...
-
La falta de sueño es uno de los problemas de salud pública más extendidos pero ignorados, especialmente entre adultos jóvenes y adolescentes...
-
Los investigadores de WEHI han dado un gran paso adelante en la lucha contra la enfermedad de Parkinson, resolviendo un misterio de décadas ...
-
Un estudio interinstitucional reciente, investigadores informan que las vías respiratorias humanas sanas presentan un mayor riesgo de deshid...
6097 Días en linea |
5830 Publicaciones
|
2312 Comentarios |
1 comentario :
SUMA Y SIGUE EN LA INTERESADA DESINFORMACIÓN EN MATERIA DE SALUD MENTAL
El trabajo publicado en la prestigiosa revista Science, realizado en Harvard y reconocido el servicio de Psiquiatría y Neurología del Valle de Hebrón, de la mano de los doctores Antoni Ramos-Quiroga y Patricia Pozo, evidencia, una vez más, el declive de la epistemología y de la clínica psiquiátrica, tanto más por condenar a las personas diagnosticadas de los síndromes que presentan a la industria farmacéutica y a la desorientación de las imaginarias disquisiciones de la terapia cognitivo conductual.
¿Qué salida hoy para la psiquiatría? Asociarse con la neurología en lo que atañe a la clínica, o sea, a las causas de los trastornos mentales y su tratamiento. Todo lo indica así. Los mismos investigadores apuntan que es una «base genética compleja, porque no hay un gen… sino varios que codifican circuitos… y que determinan finalmente funciones». Pero si eso no es ninguna novedad, si eso se conocía, lo lamentable es que se siga despreciando al sujeto y su relación con el Otro familiar en sociocultural en su devenir. Nada más lejos de poner trabas a la investigación, siempre y cuando ésta no opere en detrimento de la causación de las subjetividades, condene a las personas a la desorientación de lo que los ha hecho como son y, para mayor desgracia, no les ofrezca otra salida que la imaginaria e invalidante que dicta la mayor industria a nivel mundial después de la armamentista.
Girona, 23 de junio de 2018
José Miguel Pueyo
Publicar un comentario