Un estudio de la Universidad de
Maryland, y varias instituciones en Corea del Sur y la Universidad de Purdue,
arroja luz sobre cómo los alimentos que ingerimos pueden afectar los procesos
de señalización bioquímica en el microbioma intestinal. El estudio, publicado
hoy en Science Advances, es uno de los
primeros en relacionar lo que comemos y la generación de glucosa con un proceso
de señalización bacteriano conocido como "detección de quórum". Este
proceso implica la síntesis de pequeñas moléculas de señalización, llamadas
autoinductores (AI), que son secretadas por bacterias individuales pero sirven
para coordinar sus respuestas. Una vez que el nivel de AI alcanza un umbral, lo
que indica un "quórum" de células, las señales de AI se transportan
intracelularmente, donde activan la expresión génica y permiten respuestas
fenotípicas coordinadas. Las bacterias usan lo que se conoce como el sistema
fosfotransferasa de azúcar dependiente de fosfoenolpiruvato (PTS) para la
absorción de azúcares, incluida la glucosa y la fructosa. Los hallazgos del
grupo sugieren que los alimentos que ingerimos y el nivel de glucosa resultante
del tracto gastrointestinal pueden afectar los tipos de señales que el
microbioma encuentra y también envían a otras partes del cuerpo. En biología,
la transferencia de información, y la forma en que funcionan los organismos,
depende por completo de las moléculas 'comunicantes' que mueven la información
entre las células y los tejidos. La 'conversación' entre las bacterias y las
células humanas es compleja, pero de vital importancia. Esto formará la base
de nuevas terapias antimicrobianas, e incluso podrían dar forma a planes de
dieta y regímenes de ejercicio para mejorar la salud humana.
LO MAS RECIENTE
|
04 junio 2018
Cómo los Alimentos Activan los Procesos Bioquímicos Intestinales
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:43:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Investigadores de la Universidad de California, en San Diego, comprobaron que el uso del ácido láurico, un ácido graso presente en la leche ...
-
Masculino de 17 años sin antecedentes médicos ni quirúrgicos es atropellado por vehículo y lo trasladan al hospital consciente en tabla...
-
Las migrañas afectan a muchas personas, y por primera investigadores han estudiado lo que sucede en el cerebro de personas que tienen migrañ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario