Investigadores de la Universidad de Stanford verificaron que la inyección de células madre pluripotentes inducidas inactivadas (iPSCs) produce una fuerte respuesta inmune contra los cánceres de mama, pulmón y piel. La vacuna también previno recaídas en animales con tumores removidos. Las iPSCs se generan a partir de células adultas genéticamente reprogramadas para imitar la capacidad de las células madre embrionarias para convertirse en cualquier tipo de célula en el cuerpo. En el estudio, 75 ratones recibieron versiones de la vacuna iPSC creada a partir de iPSCs que se han inactivado por irradiación. En cuatro semanas, el 70 % de los ratones vacunados rechazaron completamente las células de cáncer de mama recién introducidas, mientras que el 30% restante tuvo tumores significativamente más pequeños. La efectividad de la vacuna iPSC también se validó para los cánceres de pulmón y piel. Uno de los mayores desafíos para las inmunoterapias contra el cáncer es la cantidad limitada de antígenos que se pueden presentar al sistema inmunitario en un momento dado, este estudio utilizo las propias células de un animal para crear una vacuna contra el cáncer basada en iPSC que se dirige simultáneamente a múltiples antígenos tumorales. El uso de iPSCs completos elimina la necesidad de identificar el antígeno más óptimo para atacar un tipo particular de cáncer. Lo que más sorprendió en el estudio fue la efectividad de la vacuna iPSC en la reactivación del sistema inmunitario para atacar el cáncer. Este enfoque puede tener potencial clínico para prevenir la recurrencia del tumor o atacar las metástasis a distancia. Este trabajo aparece en la revista Cell Stem Cell.
LO MAS RECIENTE
|
15 febrero 2018
Vacuna contra el Cáncer desarrollada con Células Madres
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
2:39:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Investigadores de la Universidad de California, en San Diego, comprobaron que el uso del ácido láurico, un ácido graso presente en la leche ...
-
Masculino de 17 años sin antecedentes médicos ni quirúrgicos es atropellado por vehículo y lo trasladan al hospital consciente en tabla...
-
Las migrañas afectan a muchas personas, y por primera investigadores han estudiado lo que sucede en el cerebro de personas que tienen migrañ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario