En un estudio de la Escuela de Medicina Duke-NUS en Singapur los
investigadores pudieron reprogramar el sistema inmune utilizando un envío de
moléculas de nanopartículas a los
ganglios linfáticos que desconectaron las reacciones potencialmente mortales a
las exposiciones al alérgeno. El enfoque, planeado, comenzó con la observación
de que las reacciones alérgicas básicamente son el resultado de un
desequilibrio de mensajes clave entre células, llamadas citoquinas y por ello se
propusieron idear una forma de restablecer el orden. Se centraron en la
respuesta inmune de las citoquinas de tipo Th2, que se entiende cada vez más
como un impulsor de las respuestas inmunitarias hiperactivas en los ataques de
alergia. En una respuesta inmune apropiada, Th2 funciona en conjunto con Th1,
pero durante las reacciones alérgicas , Th2 se produce en exceso y Th1 se
reduce. La solución parece lo suficientemente simple: administrar más citocinas
tipo Th1 antes de la exposición a alérgenos para restablecer el equilibrio. En
su experimento con ratones con alergia al maní, administraron nanopartículas
cargadas con antígenos y citoquinas en la piel. Las nanopartículas viajaron a
los ganglios linfáticos, donde se disolvieron y distribuyeron su carga en la
fuente de la respuesta inmune. Los animales que recibieron esta terapia ya no
entraron en una respuesta alérgica aguda llamada anafilaxia cuando
posteriormente fueron expuestos a los cacahuetes. La tolerancia recién
encontrada fue duradera, por lo que no fue necesario repetirla antes de cada
exposición al alergeno. El enfoque podría aplicarse teóricamente a otros
alérgenos, incluidos desencadenantes ambientales como el polvo y el polen. Se
están realizando experimentos adicionales para trasladar los hallazgos a ensayos
en humanos. Este estudio fue publicado
en la edición de febrero del Journal of Allergy and Clinical Immunology
LO MAS RECIENTE
|
21 febrero 2018
Las Alergias son el resultado de un desequilibrio entre las Citoquinas
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
2:31:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Investigadores de la Universidad de California, en San Diego, comprobaron que el uso del ácido láurico, un ácido graso presente en la leche ...
-
Masculino de 17 años sin antecedentes médicos ni quirúrgicos es atropellado por vehículo y lo trasladan al hospital consciente en tabla...
-
Las migrañas afectan a muchas personas, y por primera investigadores han estudiado lo que sucede en el cerebro de personas que tienen migrañ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario