La FDA, amplió el uso
del Aflibercept para el tratamiento de la retinopatía diabética
en pacientes con edema macular. El Aflibercept es administrado por un médico en
la forma de una inyección en el ojo una vez al mes, para las primeras cinco
inyecciones, y luego una vez cada dos meses, y está indicado para usarse junto
con las intervenciones debidas para controlar el nivel de glicemia, la presión
arterial y el colesterol. La seguridad y eficacia del medicamento se evaluó en
dos estudios clínicos con 679 participantes, a quienes se asignó aleatoriamente
para recibir el fármaco o una fotocoagulación macular, que es un tratamiento
láser usado para quemar pequeñas áreas de la retina. Para la semana 100, los
participantes tratados con el Aflibercept mostraron una mejoría significativa
en la severidad de la Retinopatía, en comparación con los que no recibieron la
inyección. Los efectos secundarios más comunes relacionados con la administración
del medicamento incluyen: sangrado de la conjuntiva, dolor ocular, cataratas,
cuerpos flotantes, aumento de la presión intraocular y desprendimiento del
humor vítreo.
LO MAS RECIENTE
|
11 abril 2015
Aprueban el uso del Aflibercept en la Retinopatia Diabetica
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:01:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Tecnologia Medica
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Si después de comer carne roja siente una picazón, dolor o incluso inflamación insoportables que pueden agravarse hasta el punto de requerir...
-
Un nuevo estudio de Northwestern Medicine descubrió que un medicamento ya aprobado elimina las reacciones alérgicas potencialmente mortales ...
-
En un avance que reinventa la forma en que se comunican el intestino y el cerebro, los investigadores han descubierto lo que llaman un senti...
-
En todo el mundo fallecen más de 3400 personas cada día y esa cifra aumenta rápidamente. Sin tratamiento se propaga al cerebro, los ganglios...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario