Este método de control es muy
efectivo dado que la hembra del Aedes Aegypti es la transmisora del dengue y el
chikunguña, la idea es que los mosquitos macho introducidos se apareen con
ellas. La modificación genética hace que las larvas no logren hacerse adultas,
lo que terminaría mermando la población de este insecto. Esta medida se ha
aplicado con éxito en Brasil y las Islas Caimán. En julio de 2014, Brasil
inauguró su primera fábrica de producción de mosquitos transgénicos en el país.
La tecnología fue desarrollada en Inglaterra en 2002 y se basa en la inyección
de dos genes en los huevos de los aedes Aegypti, mosquito transmisor del dengue
y del chikunguña. El primer gen sirve para producir una proteína que impide que
los descendientes del mosquito lleguen a la fase adulta y el segundo para
identificarlo bajo una luz específica con el microscopio.
LO MAS RECIENTE
|
06 noviembre 2014
Uso de Mosquitos Transgenicos Contra el Dengue
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
2:09:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Un nuevo estudio de Northwestern Medicine descubrió que un medicamento ya aprobado elimina las reacciones alérgicas potencialmente mortales ...
-
Si después de comer carne roja siente una picazón, dolor o incluso inflamación insoportables que pueden agravarse hasta el punto de requerir...
-
En todo el mundo fallecen más de 3400 personas cada día y esa cifra aumenta rápidamente. Sin tratamiento se propaga al cerebro, los ganglios...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario