Es un intenso miedo a la risa o a
hacer el ridículo, puede originarse porque una persona haya sido humillada
en la escuela o en el trabajo, con lo que interpreta el humor como un arma, o una
manera de hundir. Los individuos que padecen esta afección tardan más tiempo
del normal en recuperarse después de una burla, y posteriormente evitan a la
persona que se rió de ellos, así como el lugar donde ocurrió el hecho. Durante
los últimos tres años, un equipo de la Universidad de Zúrich han llevado a cabo
estudios para analizar el fenómeno de la catagelofobia en 75 países de todo el
mundo y que les ha permitido averiguar qué índice de personas padecen esta
afección en cada una de las naciones estudiadas. Así, Japón encabeza el ránking
de los 75 países, con el mayor porcentaje de catagelofóbicos, mientras que el
Reino Unido es el territorio de Europa donde más abundan. Aunque aún no han
sido publicados los datos exactos de todos los países, sí avanzó algunos de
esos índices, como el de Alemania 12% o Suiza5%. Ahora el equipo esta trabajando para
encontrar una fórmula que permita a los catagelófobicos disfrutar de la risa
como lo hacen los demás, porque, el humor es uno de los factores que hacen que
la vida merezca la pena.
LO MAS RECIENTE
|
17 abril 2014
La Catagelofobia
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:31:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Psicologia , Psiquiatria
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El término hace referencia al ruido , es decir, un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para una pe...
-
Un nuevo estudio del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado ha descubierto que la cafeína, la droga psicoactiva más consumid...
-
A menudo se piensa que el autismo es una afección de la infancia, pero esto está lejos de ser cierto. El autismo es una afección que dura to...
-
Existe mucha confusión en torno a las proteínas: cuántas consumir, de qué tipo y qué implicaciones tienen para la salud a largo plazo.
-
Un equipo de científicos dirigido por la Facultad de Medicina de Duke-NUS ha resuelto un misterio detrás de una enfermedad que afecta a mú...
-
Los científicos de Stanford Medicine que investigan las bases neurológicas del trastorno del espectro autista han descubierto que la hiper...
-
El síndrome antifosfolípido es una enfermedad autoinmune que afecta aproximadamente a una de cada 2000 personas, es conocido por aumentar e...
-
El uso de benzodiazepinas como el Bromazepam y el Alprazolam asi como fármacos relacionados se ha relacionado con una peor calidad del sueñ...
-
En adultos de 60 años o más, el tinnitus, especialmente el tinnitus severo y prolongado, está significativamente asociado con el deterioro c...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario