Biólogos
canadienses de la Universidad McGill y de la Universidad de Montreal
encontraron un vínculo importante entre la síntesis de proteínas y los
trastornos del espectro autista. Este importante descubrimiento podría iniciar
un nuevo enfoque terapéutico en el tratamiento del autismo. De acuerdo con el
artículo publicado en la revista Nature, el equipo de investigadores creó ratones
genéticamente modificados con autismo. Para ello, les quitaron el gen Eif4ebp2,
que codifica la proteína 4E-BP2. Los científicos revelaron un vínculo crucial
entre el autismo y la producción de un tipo de proteínas denominadas
neuroliginas, vitales para la transmisión de información entre distintas
neuronas. Así, los investigadores encontraron las causas biológicas del
comportamiento extraño de las personas que padecen autismo. Pero lo más
importante es que los científicos lograron curar a los ratones y recuperar su
comportamiento. Para ello, se les inyectó un fármaco de moléculas especiales
que imitan los efectos de la proteína 4E-BP2, lo que permitió eliminar los
síntomas del autismo. Sin embargo, a pesar del éxito de los experimentos en
roedores, todavía es temprano para hablar de un tratamiento completo de los
humanos, ya que la sustancia utilizada en los ratones es altamente tóxica para
el hombre. De todas formas demostraron que existe una solución al problema,
estableciendo las metas para las próximas acciones terapéuticas. Y lo más
importante es que demostraron que es posible una terapia con medicamentos.
LO MAS RECIENTE
|
22 noviembre 2012
Nuevo Enfoque Terapéutico para el Autismo
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
10:39:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Tecnologia Medica
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Investigadores en Canadá encuestaron a 1082 estudiantes universitarios sobre sus hábitos alimenticios y patrones de sueño. Sorprendentemente...
-
Las migrañas afectan a muchas personas, y por primera investigadores han estudiado lo que sucede en el cerebro de personas que tienen migrañ...
-
Masculino de 17 años sin antecedentes médicos ni quirúrgicos es atropellado por vehículo y lo trasladan al hospital consciente en tabla...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario