Según han publicado científicos de Virginia Tech y la Universidad de
Georgetown en 'Nature Communications', una dieta suplementada con estrógeno o
con grasa aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama y este daño ambiental
puede ser transmitido de una generación a la siguiente, no a través de
mutaciones genéticas, sino a través de alteraciones 'epigenéticas' que influyen
en cómo se decodifica la información genómica. El Instituto Nacional del Cáncer
estima que más de 226.000 mujeres y más de 2.000 hombres de más de 2.000
desarrollarán cáncer de mama en 2012, y cerca de 40.000 morirán a causa de la
enfermedad. Dos tercios de los cánceres de mama que se producen en familias no
tienen una causa genética conocida. El estudio muestra lo que subyace al cáncer
no son mutaciones genéticas, sino efectos heredados de una dieta rica en grasas
y la exposición a un exceso de estrógenos durante el embarazo. Los estudios
indican que, en un embarazo normal, la mujer puede tener más de 20 niveles de
estrógeno diferentes, y tanto el más alto como el más bajo resultan en un bebé
sano. El reto ha sido el de comprender cómo algo en el desarrollo fetal puede
afectar el riesgo de cáncer de mama más de 50 años más tarde. La buena noticia
es que mediante fármacos o u otras intervenciones se podría revertir la
exposición nociva.
LO MAS RECIENTE
|
11 septiembre 2012
Dietas Grasas y Estrogenicas inducen Cáncer de Mama
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:36:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
El término hace referencia al ruido , es decir, un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para una pe...
-
Un nuevo estudio del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado ha descubierto que la cafeína, la droga psicoactiva más consumid...
-
A menudo se piensa que el autismo es una afección de la infancia, pero esto está lejos de ser cierto. El autismo es una afección que dura to...
-
Existe mucha confusión en torno a las proteínas: cuántas consumir, de qué tipo y qué implicaciones tienen para la salud a largo plazo.
-
Un equipo de científicos dirigido por la Facultad de Medicina de Duke-NUS ha resuelto un misterio detrás de una enfermedad que afecta a mú...
-
La ketamina es un anestésico comúnmente utilizado para la sedación en procedimientos y el alivio del dolor a corto plazo. También se prescri...
-
Los científicos de Stanford Medicine que investigan las bases neurológicas del trastorno del espectro autista han descubierto que la hiper...
-
El uso de benzodiazepinas como el Bromazepam y el Alprazolam asi como fármacos relacionados se ha relacionado con una peor calidad del sueñ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario