Un nuevo estudio publicado en la revista 'Archives of General Psychiatry' y
realizado por el departamento de Psiquiatría y Ciencias Conductuales y
Neurología de la Escuela de Medicina Emory, muestra que la estimulación cerebral profunda
(ECP) es una intervención segura y eficaz para la depresión resistente al
tratamiento en pacientes con depresión mayor unipolar (DMU) o trastorno bipolar
(TB) tipo II. La ECP utiliza alta frecuencia de estimulación eléctrica
dirigida a un área predefinida del cerebro específicas para el trastorno neuropsiquiátrico
particular. Así, a cada participante del estudio se le implantó dos
electrodos de alambre fino, uno a cada lado del cerebro. El otro extremo de
cada cable se conecta debajo de la piel del cuello del paciente a un generador
de pulso implantado en el pecho similar a un marcapasos- que dirige la
corriente eléctrica. Los participantes del
estudio recibieron estimulación durante cuatro semanas (los pacientes no sabían
si el sistema estaba encendido o apagado), seguida de la estimulación activa
durante 24 semanas. Los pacientes fueron evaluados hasta dos años después del
comienzo de la estimulación activa. Las tasas de remisión y respuesta fueron
del 18%, después de 24 semanas, del 36%, después de un año, y 92% después de
dos años de la estimulación activa. Los pacientes que alcanzaron la remisión no
experimentaron una recaída espontánea; la eficacia fue similar para el
trastorno depresivo mayor y los pacientes bipolares, y ninguno de los
participantes experimentó un episodio de manía o hipomanía.
LO MAS RECIENTE
|
03 enero 2012
La Estimulacion Cerebral Profunda Cura la Depresión
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:39:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Tecnologia Medica
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Investigadores de la Universidad de California, en San Diego, comprobaron que el uso del ácido láurico, un ácido graso presente en la leche ...
-
Masculino de 17 años sin antecedentes médicos ni quirúrgicos es atropellado por vehículo y lo trasladan al hospital consciente en tabla...
-
Las migrañas afectan a muchas personas, y por primera investigadores han estudiado lo que sucede en el cerebro de personas que tienen migrañ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario