Más de 250 mujeres entre los 18 y los 44 años de edad participaron en un
estudio que abarco desde 2005 a 2007. En
promedio, consumían 90 miligramos de cafeína al día, lo que equivale a
alrededor de una taza de café con cafeína. La cafeína consumida por las mujeres
del estudio provenía de cualquiera de estas fuentes distintas: café, té negro,
té verde y refrescos con cafeína. El consumo de más de una taza cada día de
refrescos con cafeína y de té verde se asoció con un estrógeno más elevado en
las mujeres, según el estudio que aparecen en la edición en línea de febrero de
la revista American Journal of Clinical Nutrition. Los cambios
relacionados con la cafeína en los niveles de estrógeno no parecen afectar la
ovulación de las mujeres, apuntaron los investigadores, que dieron seguimiento
a las mujeres durante hasta dos ciclos menstruales. Alrededor del 89% de las
mujeres de EE. UU. entre los 18 y los 34 consumen cafeína equivalente a 1.5 a
dos tazas de café por día. Los
resultados indican que el consumo de cafeína entre las mujeres en edad fértil
influye sobre los niveles de estrógeno a corto plazo, estas variaciones en los
niveles de estrógeno en distintos grupos no parecen tener ningún efecto
pronunciado. Sabemos que las variaciones en los niveles de estrógeno se asocian
con trastornos como la endometriosis, la osteoporosis y los cánceres de
endometrio, de mama y de ovario. Dado que el consumo de cafeína a largo plazo
tiene el potencial de influir sobre los niveles de estrógeno durante un largo
periodo de tiempo, tiene sentido tomar en cuenta el consumo de cafeína al
diseñar estudios para comprender estos trastornos.
LO MAS RECIENTE
|
30 enero 2012
La Cafeína Cambia los Niveles de Estrógeno de las Mujeres
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:27:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
El término hace referencia al ruido , es decir, un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para una pe...
-
Un nuevo estudio del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado ha descubierto que la cafeína, la droga psicoactiva más consumid...
-
A menudo se piensa que el autismo es una afección de la infancia, pero esto está lejos de ser cierto. El autismo es una afección que dura to...
-
Existe mucha confusión en torno a las proteínas: cuántas consumir, de qué tipo y qué implicaciones tienen para la salud a largo plazo.
-
Un equipo de científicos dirigido por la Facultad de Medicina de Duke-NUS ha resuelto un misterio detrás de una enfermedad que afecta a mú...
-
La ketamina es un anestésico comúnmente utilizado para la sedación en procedimientos y el alivio del dolor a corto plazo. También se prescri...
-
Los científicos de Stanford Medicine que investigan las bases neurológicas del trastorno del espectro autista han descubierto que la hiper...
-
El uso de benzodiazepinas como el Bromazepam y el Alprazolam asi como fármacos relacionados se ha relacionado con una peor calidad del sueñ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario