En una Investigación presentada en el Congreso Europeo Multidisciplinario del
Cáncer en Estocolmo, científicos del
Hospital Universitario de Lovaina, en Bélgica estudiaron el desarrollo mental y de salud de
los niños nacidos de madres tratadas por cáncer durante el embarazo y hallaron
que no se vieron afectados por la quimioterapia, pero sí nacieron
prematuramente, ya sea por parto natural o inducido. Los datos sugieren que los
niños sufren mucho más por ser prematuros que por la quimioterapia prenatal.
Esto muestra que no hay necesidad de que las pacientes con cáncer que estén
embarazadas aborten o retrasen el tratamiento más allá del primer trimestre y se debe evitar inducir un parto prematuro
siempre que sea posible. Alrededor de 2.500 a 5.000 embarazadas en Europa son
diagnosticadas con cáncer cada año, un diagnóstico que es doblemente traumático
ya que a las futuras madres les preocupa que la enfermedad o el tratamiento
pueda dañar al feto, ese consejo es equivocado si la quimioterapia se
administra después de las primeras 12 o 14 semanas de embarazo. Sólo una
fracción de la quimioterapia pasa a través de la placenta y llega al feto y los
fármacos parecen no tener impacto en el desarrollo del bebé. Entre los 70 niños
nacidos de 68 embarazos incluidos en el estudio, aproximadamente dos tercios
nacieron antes de la semana 37 de gestación. Las tasas y tipos de defectos
congénitos entre los bebés fueron similares a los de la población general, al
igual que el crecimiento, la salud general y el desarrollo. Los investigadores
tampoco hallaron anormalidades cardíacas. Sin embargo, el número de mujeres
que participo en el estudio es pequeño y el seguimiento fue relativamente
corto, el plan del equipo es estudiar a un número mayor en futuras
investigaciones. Aun no se conocen las
consecuencias completas a largo plazo de la quimioterapia prenatal, incluido su
efecto en la fertilidad de los niños y la posibilidad de que desarrollen un
cáncer cuando sean mayores.
LO MAS RECIENTE
|
27 septiembre 2011
Uso de la Quimioterapia en el Embarazo
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:53:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
El término hace referencia al ruido , es decir, un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para una pe...
-
Un nuevo estudio del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado ha descubierto que la cafeína, la droga psicoactiva más consumid...
-
A menudo se piensa que el autismo es una afección de la infancia, pero esto está lejos de ser cierto. El autismo es una afección que dura to...
-
Existe mucha confusión en torno a las proteínas: cuántas consumir, de qué tipo y qué implicaciones tienen para la salud a largo plazo.
-
Un equipo de científicos dirigido por la Facultad de Medicina de Duke-NUS ha resuelto un misterio detrás de una enfermedad que afecta a mú...
-
La ketamina es un anestésico comúnmente utilizado para la sedación en procedimientos y el alivio del dolor a corto plazo. También se prescri...
-
Los científicos de Stanford Medicine que investigan las bases neurológicas del trastorno del espectro autista han descubierto que la hiper...
-
El uso de benzodiazepinas como el Bromazepam y el Alprazolam asi como fármacos relacionados se ha relacionado con una peor calidad del sueñ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario