Para lograr un embarazo, los óvulos humanos necesitan viajar desde los ovarios hasta el útero. Y aunque este proceso es esencial para la reproducción, hasta ahora los científicos no habían logrado entender con claridad cómo los óvulos se movilizan a través de las trompas de Falopio u oviductos. Unas pequeñas protuberancias parecidas a cabellos microscópicos, llamados cilios, ubicados en el recubrimiento de los oviductos, ayudan a que los óvulos floten asistidos por contracciones musculares en las paredes interiores de las trompas. Estas contracciones se llevan a cabo con ayuda de unas células especializadas, llamadas células marcapaso, en las paredes de las trompas. Las células se encargan de coordinar las contracciones musculares de forma que cuando están "en reposo", los óvulos no pueden moverse a través de las trompas. Una investigación publicada en British Journal of Pharmacology (Revista Británica de Farmacología), comprobó que la cafeína detiene la función de las células marcapaso en la pared del oviducto. La cafeína, dicen los científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nevada, en Estados Unidos, reduce la actividad muscular de las trompas de Falopio, las encargadas de transportar a los óvulos desde los ovarios al útero. Es por ello que las mujeres que suelen consumir cafeína a menudo tienen más problemas para concebir que las mujeres que no consumen cafeína. Un estudio publicado en 2008 en la Revista Médica Británica encontró que las mujeres embarazadas que consumen más de dos tazas de café o cuatro tazas de té al día, tienen más probabilidades de que sus bebés nazcan con un peso menor del normal. Los niños de bajo peso al nacer tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacos y enfermedades como diabetes. La recomendación de los expertos es que las mujeres embarazadas reduzcan su consumo de cafeína a menos de dos tazas al día y que las mujeres que están planeando embarazarse eviten el consumo de estas bebidas.
LO MAS RECIENTE
|
26 mayo 2011
La Cafeína Produce Esterilidad
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:11:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
La clave para detectar el estreñimiento no es la frecuencia con la que el niño va al baño, sino la consistencia, es decir, la dureza o la su...
-
Una nueva investigación muestra que en aproximadamente un tercio de los países y territorios del mundo, el envejecimiento de la población fu...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Detectar mentiras implica procesar información social. ¿Cómo procesamos las personas la información social y evaluamos la honestidad? ¿Y pro...
-
La incidencia de cánceres asociados a la obesidad aumentó significativamente entre 2000 y 2022, según una investigación presentada en la 18....
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario