Estudios realizados en la clínica cardiológica Framington, de Massachussets, en Estados Unidos, comprobaron que la fruta es el mejor alimento que podemos comer para protegernos contra las enfermedades, ya que contienen bioflavonoides que evitan que la sangre se espese y obstruya las arterias. También fortalecen los vasos capilares, en particular los debilitados que provocan hemorragias internas y ataques cardíacos, la fructosa puede ser transformada con facilidad en glucosa y en su contenido prevale entre un 90 y un 95% de agua, lo que posibilita limpiar de sustancias tóxicas al organismo y alimentarlo al mismo tiempo. Las frutas deben ingerirse siempre con el estómago vacío, ya que al pasar rápidamente por ese órgano, son procesadas en el intestino delgado donde liberan sus azúcares. Si el estómago estuviera ocupado con restos de carne, patatas o almidón, la frutas quedan apresadas y comenzaría la fermentación ocasionando pesadez en el estómago y un desagradable sabor en la boca. Las frutas se deben comer al iniciar el día ya que el cuerpo la absorbe de inmediato y además hay que merendarlas de forma regular y cotidiana. Catalogado como el alimento perfecto, las frutas requieren de una mínima cantidad de energía para ser digeridas, en tanto proporcionan la máxima y hacen trabajar al cerebro humano.
LO MAS RECIENTE
| |
17 marzo 2011
¿ Cual es el Alimento Perfecto ?
Estudios realizados en la clínica cardiológica Framington, de Massachussets, en Estados Unidos, comprobaron que la fruta es el mejor alimento que podemos comer para protegernos contra las enfermedades, ya que contienen bioflavonoides que evitan que la sangre se espese y obstruya las arterias. También fortalecen los vasos capilares, en particular los debilitados que provocan hemorragias internas y ataques cardíacos, la fructosa puede ser transformada con facilidad en glucosa y en su contenido prevale entre un 90 y un 95% de agua, lo que posibilita limpiar de sustancias tóxicas al organismo y alimentarlo al mismo tiempo. Las frutas deben ingerirse siempre con el estómago vacío, ya que al pasar rápidamente por ese órgano, son procesadas en el intestino delgado donde liberan sus azúcares. Si el estómago estuviera ocupado con restos de carne, patatas o almidón, la frutas quedan apresadas y comenzaría la fermentación ocasionando pesadez en el estómago y un desagradable sabor en la boca. Las frutas se deben comer al iniciar el día ya que el cuerpo la absorbe de inmediato y además hay que merendarlas de forma regular y cotidiana. Catalogado como el alimento perfecto, las frutas requieren de una mínima cantidad de energía para ser digeridas, en tanto proporcionan la máxima y hacen trabajar al cerebro humano.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:06:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Salud
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario