Maltrato dado al niño inseguro, introvertido o con algún problema físico, por niños violentos que muestran una actitud de poder ante un grupo. El agresor molesta al compañero, le pega o intimida, y a través de otros compañeros, difunde rumores o chisme que incomode a la víctima; es decir, propiciar el ambiente para que el niño sea “etiquetado”. El niño que es atacado de esta forma en la escuela, presenta cuadros de angustia y ansiedad permanentes y se va formando una personalidad que lo predispone a enfermedades psicológicas que, a futuro, le dificultan establecer relaciones personales, laborales y sociales. Esta situación provoca bajo rendimiento escolar con su consecuente deserción del centro escolar y es común que busquen mecanismos para no asistir a la escuela y, para ello, somaticen enfermedades, como dolor de cabeza o estómago. Los pequeños tienden a disminuir su autoestima, lo cual les provoca inseguridad y los hace susceptibles a presentar depresión crónica que puede llevar a ideas suicidas. El impacto en el desarrollo psicológico lo puede llevar a agredir severamente a otros o a la auto-agresión, al consumo de sustancias y en su forma más extrema al suicidio. Si los padres de familia observan este tipo de conductas en sus hijos, deben platicar con ellos para conocer el motivo de su comportamiento y, en caso de ser maltratados por sus compañeros, se tomen las medidas pertinentes para evitar problemas emocionales que después pueden ser graves. Es importante que padres de familia, maestros, médicos psicólogos, psiquiatras y la sociedad en general, conozcan las características de este fenómeno, para identificarlo y tratarlo oportunamente.
LO MAS RECIENTE
| |
15 marzo 2010
El Sindrome Bullying o Pandillero
Maltrato dado al niño inseguro, introvertido o con algún problema físico, por niños violentos que muestran una actitud de poder ante un grupo. El agresor molesta al compañero, le pega o intimida, y a través de otros compañeros, difunde rumores o chisme que incomode a la víctima; es decir, propiciar el ambiente para que el niño sea “etiquetado”. El niño que es atacado de esta forma en la escuela, presenta cuadros de angustia y ansiedad permanentes y se va formando una personalidad que lo predispone a enfermedades psicológicas que, a futuro, le dificultan establecer relaciones personales, laborales y sociales. Esta situación provoca bajo rendimiento escolar con su consecuente deserción del centro escolar y es común que busquen mecanismos para no asistir a la escuela y, para ello, somaticen enfermedades, como dolor de cabeza o estómago. Los pequeños tienden a disminuir su autoestima, lo cual les provoca inseguridad y los hace susceptibles a presentar depresión crónica que puede llevar a ideas suicidas. El impacto en el desarrollo psicológico lo puede llevar a agredir severamente a otros o a la auto-agresión, al consumo de sustancias y en su forma más extrema al suicidio. Si los padres de familia observan este tipo de conductas en sus hijos, deben platicar con ellos para conocer el motivo de su comportamiento y, en caso de ser maltratados por sus compañeros, se tomen las medidas pertinentes para evitar problemas emocionales que después pueden ser graves. Es importante que padres de familia, maestros, médicos psicólogos, psiquiatras y la sociedad en general, conozcan las características de este fenómeno, para identificarlo y tratarlo oportunamente.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:05:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Psicologia , Psiquiatria , Salud
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

2 comentarios :
más bien yo quisiera saber si es que el niño bulliador tiene algun trastorno para actuar de esta forma en contra der sus compañeros.necesito una respuesta urgentemente sin más por el momento les mando un cordial saludo y las gracias por su atención.
No todo debe de ser Dx. con trastornos. Debe de existir una influencia externa, el ambiente, lo social... Ect. dejemos de vivir en el paralelismo de ... Solo se puede saber la causa del hecho si este viene acompañado de un trastorno.
Publicar un comentario