
LO MAS RECIENTE
|
18 diciembre 2009
Efectos del Valproato sobre el Feto

Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:40:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
El término hace referencia al ruido , es decir, un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para una pe...
-
Un nuevo estudio del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado ha descubierto que la cafeína, la droga psicoactiva más consumid...
-
A menudo se piensa que el autismo es una afección de la infancia, pero esto está lejos de ser cierto. El autismo es una afección que dura to...
-
Existe mucha confusión en torno a las proteínas: cuántas consumir, de qué tipo y qué implicaciones tienen para la salud a largo plazo.
-
Un equipo de científicos dirigido por la Facultad de Medicina de Duke-NUS ha resuelto un misterio detrás de una enfermedad que afecta a mú...
-
La ketamina es un anestésico comúnmente utilizado para la sedación en procedimientos y el alivio del dolor a corto plazo. También se prescri...
-
Los científicos de Stanford Medicine que investigan las bases neurológicas del trastorno del espectro autista han descubierto que la hiper...
-
El uso de benzodiazepinas como el Bromazepam y el Alprazolam asi como fármacos relacionados se ha relacionado con una peor calidad del sueñ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
2 comentarios :
La embriopatía por ácido valproico es un síndrome que puede producirse cuando una mujer embarazada que padece epilepsia es tratada con ácido valproico o valproato. Aproximadamente el 2% de las mujeres que tiene hijos son epilépticas y el ácido valproico se prescribe a entre un 5 y un 20% de dichas pacientes, con algunas diferencias entre países (en Francia está alrededor del 20%). Se han hecho estudios que han demostrado que en mujeres tratadas con ácido valproico durante los tres primeros meses de embarazo el riesgo de tener hijos con espina bífida es un 30% mayor que para la población general. Estudios más recientes han confirmado este riesgo y destacado otros efectos teratogénicos específicos del ácido valproico: hipospadias, malformaciones del pulgar y del dedo gordo del pie, y un síndrome dismórfico conocido como síndrome fetal del valproato. Este síndrome es similar al síndrome fetal por hidantoina; se caracteriza básicamente por un dismorfismo facial (parte media de la cara hipoplásica), y un trastorno leve del crecimiento, no habiéndose establecido este último con claridad. Por otra parte, las concentraciones de ácido valproico en suero al nacimiento parecen estar correlacionadas con el grado de hiperexcitabilidad neonatal y alteraciones neurológicas a la edad de 6 años. consulta por internet medico por internet pediatra por internet medico por internet doctor por internet dermatologo por internet veterinario por internet veterinario por internet psychologist online consulta por internet abogado por internet abogado por internet abogado por internet abogado por internet abogado por internet psicologo por internet doctor por internet psicologo por internet abogado por internet abogado por internet Además, parece haber una susceptibilidad de origen genético para los efectos del ácido valproico. Toda mujer que haya tenido un hijo afectado debe ser informada de un aumento en el riesgo de malformaciones si vuelve a exponerse a la sustancia en los siguientes embarazos. Las mujeres que se están tratando con valproato que estén en edad fértil o tengan previsto quedarse embarazadas deben consultar a su epileptólogo para que pueda reconsiderar su tratamiento antes del embarazo, pues debe probarse un cambio por otras sustancias alternativas más seguras(en especial la lamotrigina). Antes del embarazo debe prescribirse un suplemento diario de 5 mg de ácido fólico.
Publicar un comentario