
LO MAS RECIENTE
|
18 diciembre 2009
Efectos del Valproato sobre el Feto

Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:40:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
La clave para detectar el estreñimiento no es la frecuencia con la que el niño va al baño, sino la consistencia, es decir, la dureza o la su...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un nuevo estudio del Departamento de Psicología de la Universidad de Durham ha descubierto que la dificultad para formar una identidad cohes...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
2 comentarios :
La embriopatía por ácido valproico es un síndrome que puede producirse cuando una mujer embarazada que padece epilepsia es tratada con ácido valproico o valproato. Aproximadamente el 2% de las mujeres que tiene hijos son epilépticas y el ácido valproico se prescribe a entre un 5 y un 20% de dichas pacientes, con algunas diferencias entre países (en Francia está alrededor del 20%). Se han hecho estudios que han demostrado que en mujeres tratadas con ácido valproico durante los tres primeros meses de embarazo el riesgo de tener hijos con espina bífida es un 30% mayor que para la población general. Estudios más recientes han confirmado este riesgo y destacado otros efectos teratogénicos específicos del ácido valproico: hipospadias, malformaciones del pulgar y del dedo gordo del pie, y un síndrome dismórfico conocido como síndrome fetal del valproato. Este síndrome es similar al síndrome fetal por hidantoina; se caracteriza básicamente por un dismorfismo facial (parte media de la cara hipoplásica), y un trastorno leve del crecimiento, no habiéndose establecido este último con claridad. Por otra parte, las concentraciones de ácido valproico en suero al nacimiento parecen estar correlacionadas con el grado de hiperexcitabilidad neonatal y alteraciones neurológicas a la edad de 6 años. consulta por internet medico por internet pediatra por internet medico por internet doctor por internet dermatologo por internet veterinario por internet veterinario por internet psychologist online consulta por internet abogado por internet abogado por internet abogado por internet abogado por internet abogado por internet psicologo por internet doctor por internet psicologo por internet abogado por internet abogado por internet Además, parece haber una susceptibilidad de origen genético para los efectos del ácido valproico. Toda mujer que haya tenido un hijo afectado debe ser informada de un aumento en el riesgo de malformaciones si vuelve a exponerse a la sustancia en los siguientes embarazos. Las mujeres que se están tratando con valproato que estén en edad fértil o tengan previsto quedarse embarazadas deben consultar a su epileptólogo para que pueda reconsiderar su tratamiento antes del embarazo, pues debe probarse un cambio por otras sustancias alternativas más seguras(en especial la lamotrigina). Antes del embarazo debe prescribirse un suplemento diario de 5 mg de ácido fólico.
Publicar un comentario