1.-Nombrar un "coordinador de la gripe", que sería el encargado de liderar la campaña contra la enfermedad y la respuestas que debera tomar esa institución de salud con los casos de influenza AH1N1. 2.-Pregonar y exponer a todos los miembros del Hospital, CDI, Clínica o Cruz Roja el plan de actuación frente a la enfermedad, así al estar informado todo el personal de la institución la respuesta será más rápida y se entenderá el por qué de las decisiones. 3.-Entrenar al personal con un manual que explique cómo debe ser el contacto con los pacientes contagiados, el uso de los instrumentos, la desinfección y esterilización y cómo debe ser el atuendo, se evitaría que el personal encargado del manejo de pacientes corra el riesgo de ser contagiado. 4.-Reservar con un tiempo previo todo el material protector que deba necesitar el personal de la institución. 5.- En caso de referencia de pacientes a otros hospitales, es necesario que cualquier paciente sospechoso sea detectado y anunciado, así el hospital o clínica que lo recibe tendrá la forma de aislarlo, para no caer en una infección cruzada. 6.-Durante la emergencia sanitaria el rol de algunos empleados del instituto de salud debe ser cambiado, con la creación de un protocolo sanitario donde cada persona conocera la labor que debe desarrollar, además con esta pandemia otras enfermedades pasarán a ser menos recurrentes y se podrá enfocar más al personal médico a enfrentar la emergencia. 7.-Los hospitales y clínicas deberán implementar un canal de comunicación fluido en todo el centro asistencial, así los médicos sabrán de forma clara cuáles pacientes ingresaron con los síntomas, cuáles fueron declarados, los que salieron de peligro y si hubo algún contagio a sus colegas. 8.-Las instituciones de salud deben incentivar a su personal con comida y agua fresca, llamadas gratuitas y lugares de descanso durante la emergencia, así ayuda a alivianar la carga al personal y la atención médica será mejor
LO MAS RECIENTE
| |
21 mayo 2009
Medidas de Pandemia para Hospitales
1.-Nombrar un "coordinador de la gripe", que sería el encargado de liderar la campaña contra la enfermedad y la respuestas que debera tomar esa institución de salud con los casos de influenza AH1N1. 2.-Pregonar y exponer a todos los miembros del Hospital, CDI, Clínica o Cruz Roja el plan de actuación frente a la enfermedad, así al estar informado todo el personal de la institución la respuesta será más rápida y se entenderá el por qué de las decisiones. 3.-Entrenar al personal con un manual que explique cómo debe ser el contacto con los pacientes contagiados, el uso de los instrumentos, la desinfección y esterilización y cómo debe ser el atuendo, se evitaría que el personal encargado del manejo de pacientes corra el riesgo de ser contagiado. 4.-Reservar con un tiempo previo todo el material protector que deba necesitar el personal de la institución. 5.- En caso de referencia de pacientes a otros hospitales, es necesario que cualquier paciente sospechoso sea detectado y anunciado, así el hospital o clínica que lo recibe tendrá la forma de aislarlo, para no caer en una infección cruzada. 6.-Durante la emergencia sanitaria el rol de algunos empleados del instituto de salud debe ser cambiado, con la creación de un protocolo sanitario donde cada persona conocera la labor que debe desarrollar, además con esta pandemia otras enfermedades pasarán a ser menos recurrentes y se podrá enfocar más al personal médico a enfrentar la emergencia. 7.-Los hospitales y clínicas deberán implementar un canal de comunicación fluido en todo el centro asistencial, así los médicos sabrán de forma clara cuáles pacientes ingresaron con los síntomas, cuáles fueron declarados, los que salieron de peligro y si hubo algún contagio a sus colegas. 8.-Las instituciones de salud deben incentivar a su personal con comida y agua fresca, llamadas gratuitas y lugares de descanso durante la emergencia, así ayuda a alivianar la carga al personal y la atención médica será mejor
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:21:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Salud
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario