San Felipe,2 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

¿Cuándo suspender la prescripción de aspirina preventiva?

¿Cuándo suspender la prescripción de aspirina preventiva?

Las directrices de la Asociación Americana del Corazón (AHA) y el Colegio Americano de Cardiología (…


14 mayo 2009

Auxilios Psicologicos ante una Crisis

1.-Realizar un contacto psicológico, escuchando cómo la persona en crisis visualiza la situación y se comunica con nosotros. Hay que lograr que la persona sienta que se le escucha, acepta, entiende y apoya; esto disminuye la ansiedad. 2.-Analizar las dimensiones del problema: Hacer referencias a “qué sucedió, cómo te sientes, qué piensas, qué puedes hacer”. Determinar cuáles son los eventuales riesgos para la persona y prepararse para las soluciones inmediatas. 3.-Posibles soluciones: Implica la identificación de un rango de soluciones alternativas tanto para las necesidades inmediatas como para las que pueden dejarse para después. Esto implica llevar o “acompañar” a la persona a generar alternativas seguido de otras posibilidades. Iniciar pasos concretos: 4.-Ayudar a la persona a ejecutar alguna acción concreta. El objetivo es en realidad muy limitado: no es más que dar el mejor paso próximo, dada la situación. 5.-Verificar el progreso: Implica el extraer información y establecer un procedimiento que permite el seguimiento para verificar el progreso de ayuda. Es conveniente realizar enlaces con Servicios Especializados en Salud Mental que puedan realizar el seguimiento posterior del sujeto.

No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6088 Días en linea
5826 Publicaciones
2311 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995002