La muerte es la única certeza que tenemos todos los seres vivos desde el momento de nacer. Las diferentes culturas han rodeado a la culminación de la vida de todo tipo de creencias y rituales, pero las dudas que rodean a este hecho biológico no son fáciles de resolver sobre todo en los niños.Varios estudios sostienen que las familias que hablan este tema con los más pequeños obtienen resultados positivos.A los nueve años es cuando los niños comienzan a comprender que la muerte es algo irreversible y universal. A esa edad se toma conciencia de que los padres y familiares dejarán de existir algún día. Más tarde, entre los 12 y los 14 años, los preadolescentes adquieren un concepto más definido de la muerte y es en este momento cuando asumen que a ellos también les sucederá. Es necesario fomentar la educación sobre la muerte para que los niños estén preparados para la muerte de los seres que estiman.Los niños que se enfrentan a un proceso de duelo por la pérdida de un familiar suelen presentar síntomas depresivos, psicosomáticos e incluso pueden sufrir una regresión neuropsíquica. Esta etapa puede durar un año y está considerada "de alto riesgo para el menor".Por eso es necesario que los niños estén preparados para esta situación y que, en la medida de lo posible, puedan despedirse de la persona allegada en sus últimos días de vida.
LO MAS RECIENTE
| |
09 mayo 2008
El Duelo Infantil
La muerte es la única certeza que tenemos todos los seres vivos desde el momento de nacer. Las diferentes culturas han rodeado a la culminación de la vida de todo tipo de creencias y rituales, pero las dudas que rodean a este hecho biológico no son fáciles de resolver sobre todo en los niños.Varios estudios sostienen que las familias que hablan este tema con los más pequeños obtienen resultados positivos.A los nueve años es cuando los niños comienzan a comprender que la muerte es algo irreversible y universal. A esa edad se toma conciencia de que los padres y familiares dejarán de existir algún día. Más tarde, entre los 12 y los 14 años, los preadolescentes adquieren un concepto más definido de la muerte y es en este momento cuando asumen que a ellos también les sucederá. Es necesario fomentar la educación sobre la muerte para que los niños estén preparados para la muerte de los seres que estiman.Los niños que se enfrentan a un proceso de duelo por la pérdida de un familiar suelen presentar síntomas depresivos, psicosomáticos e incluso pueden sufrir una regresión neuropsíquica. Esta etapa puede durar un año y está considerada "de alto riesgo para el menor".Por eso es necesario que los niños estén preparados para esta situación y que, en la medida de lo posible, puedan despedirse de la persona allegada en sus últimos días de vida.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
8:43:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Psicologia , Psiquiatria
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
-
Tener tejido mamario denso obliga a considerar pruebas complementarias junto con la mamografía
-
Desde la antigüedad, se creía que las dolorosas úlceras estomacales se debían al consumo de alimentos picantes o a una dieta poco saludable....
-
Los millennials son las personas nacidas entre 1981 y 1995 son la primera generación con mayor riesgo de desarrollar mas tumores que sus pad...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario