Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


05 noviembre 2015

Relacion entre la Densidad Osea y la Lactancia Materna

Un estudio de la Universidad de Gotemburgo y la Academia Sahlgrenska en Suecia investigo si los niveles de vitamina D podrían disminuir entre las mujeres con períodos de lactancia largos, y evidencio que no existian cambios en el estado promedio de vitamina D durante el primer año después del parto o cualquier relación entre el período de lactancia y los niveles de vitamina D. La exposición al sol y el consumo de suplementos de vitamina D fueron los únicos factores que afectaron el estado de vitamina D materna. El estudio, sin embargo, encontro que la densidad ósea disminuia hasta en un 4% (sobre todo en la columna lumbar, la cadera y la tibia) durante los 4 primeros meses después del parto, pero sólo si el período de lactancia se prolongó durante al menos ese tiempo. Si la lactancia se prolongó durante al menos 9 meses, la densidad ósea estaba todavía por debajo de la línea de base. El estudio superviso 95 mujeres durante 18 meses después del parto. La densidad ósea materna y el estado de vitamina D fueron evaluados en cada cita. Un período más largo de lactancia se relacionó con una mayor reducción de la densidad ósea, mientras que un mayor peso corporal muestra la correlación opuesta. Los resultados también sugieren que la ingesta alta de calcio podría tener un efecto protector contra los cambios de densidad ósea. La investigación futura requerirá períodos de seguimiento de más de 18 meses para determinar si las mujeres que dieron lactancia recuperan sus minerales en los huesos después del destete o si el cambio pueden aumentar el riesgo de fracturas más tarde en la vida.

02 noviembre 2015

Realizada Reunion de Salud de la Cruz Roja Venezolana

Entre el 29 y 31 de Octubre se realizo en la Ciudad de Valencia en el Estado Carabobo la XIV Reunion Nacional de Directores de Salud de la Cruz Roja Venezolana, ally en Conjunto con los Delegados de la FICR y CICR se actualizaron algunos topicos como la intervencion de la Cruz Roja en Eventos de Desastre asi como en los Casos de Huelga de Hambre y Alteracion del Orden Publico. Igualmente se abordo el tema de Salud en Peligro motivado a las agresiones que estan recibiendo en todo el Mundo los Equipos de Salud tanto fisica como psicologicamente. Asi mismo se afinaron los detalles para continuar trabajando en la resiliencia comunitaria, sobretodo con personas con condiciones especiales. Otro tema abordado fue las enfermedades no transmisibles en donde la Cruz Roja Venezolana tiene gran participacion en la prevencion de las mismas al igual que la Seguridad Vial. La Cruz Roja Venezolana fiel a sus Principios esta Constantemente innovando y trabajando en pro de los mas Vulnerables. 

26 octubre 2015

OMS declara a los Embutidos como Cancerigenos

La carne procesada como las salchichas o las hamburguesas son cancerígenos, según ha concluido hoy un panel de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El dictamen concluye que este tipo de alimentos es “carcinogénico para los humanos” y lo incluye en el grupo de sustancias más peligrosas para la salud junto con el humo del tabaco, el plutonio o el aire contaminado, entre otros compuestos analizados anteriormente. La decisión ha sido tomada por un panel de 22 científicos de 10 países que forman parte de la Agencia Internacional para la investigación del Cáncer (IARC, en inglés), que es parte de la agencia sanitaria de Naciones Unidas. En un informe publicado hoy, en The Lancet Oncology el organismo también ha incluido las carnes rojas (vacuno, cerdo, caballo, cordero, cabra…) en el grupo de sustancias “probablemente carcinogénicas”.

23 octubre 2015

Prometedor Descubrimiento Eliminaria la Calvicie

Investigadores de la Universidad de Columbia Medical Center descubrieron por accidente que la inhibición de una familia de enzimas dentro de los folículos pilosos que se encuentran suspendidas en un estado de reposo restaura el crecimiento del cabello. El estudio plantea la posibilidad de que las drogas conocidas como inhibidores de JAK podrían utilizarse para restaurar el crecimiento del cabello en múltiples formas de pérdida de cabello, tales como la inducida por la calvicie de patrón masculino, y tipos adicionales que se producen cuando los folículos pilosos están atrapados en un estado de reposo. Dos inhibidores de JAK han sido aprobados por la FDA. Uno está aprobado para el tratamiento de enfermedades de la sangre (ruxolitinib) y la otra para la artritis reumatoide (tofacitinib). Ambos se están probando en ensayos clínicos para el tratamiento de la psoriasis en placas y la alopesia areata, una enfermedad autoinmune que causa la pérdida del cabello. Este descubrimiento es prometedor, aunque no se ha demostrado, ser eficaz para la calvicie de patrón masculino, ya que hay que hacer mas prueba con las formulaciones de inhibidores de JAK hechos especialmente para el cuero cabelludo para determinar si pueden inducir el crecimiento del cabello en los seres humanos.

22 octubre 2015

Descubren la Posible Causa de la Depresion

Una Investigacion de la Universidad Hebrea en Jerusalen considera que algunas formas de depresión pueden resultar de mal funcionamiento de las células del cerebro, llamados microglia. Esta teoria podría tener un profundo impacto en el desarrollo futuro de medicamentos antidepresivos, ya que los actuales no siempre tienen el efecto deseado en los pacientes, por lo que hay una necesidad urgente de descubrir los mecanismos biológicos y nuevos objetivos farmacológicos para el diagnóstico de la causa de la depresión y para el tratamiento de pacientes con depresión adecuadamente. Los investigadores afirman que microglias enfermas pueden causar depresión y las drogas que restauran el funcionamiento normal de estas células puede ser eficaz como antidepresivos de acción rápida La microglía, juega un papel importante en la formación y el ajuste de las sinapsis durante el desarrollo del cerebro, así como en los cambios de estas conexiones durante toda la vida. Estas funciones son importantes para el cerebro normal y funciones de comportamiento , incluyendo el dolor, estado de ánimo y las capacidades cognitivas . Los estudios en seres humanos, utilizando tejidos post-mortem del cerebro o técnicas especiales de formación de imágenes, así como los estudios en modelos animales de depresión, demostraron que cuando la estructura y la función de la microglia se cambia estas células ya no pueden regular los procesos normales del cerebro y el comportamiento y esto puede conducir a la depresión. De hecho, los cambios en microglia se producen durante muchas condiciones asociadas con la alta incidencia de la depresión, incluyendo infección, lesión, trauma, envejecimiento, enfermedades autoinmunes tales como la esclerosis múltiple y enfermedades neurodegenerativas tales como la enfermedad de Alzheimer. En estas condiciones, la microglía asumen un estado "activado" en el que se convierten en grandes redondas y secretan compuestos que orquestan una respuesta inflamatoria en el cerebro. La forma y la función de la microglia también se puede cambiar tras la exposición a estrés psicológico crónico impredecible, que es una de las principales causas de la depresión en los seres humanos.


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS