Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


21 octubre 2017

La Cirugía Bariátrica puede producir Anemia Grave

Investigadores del Sistema de Atención de Salud de Palo Alto (VA) (CA, USA) y de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA), realizaron un estudio en el que participaron 74 pacientes a quienes les habían practicado la cirugía Bariatrica en Y de  Roux y sobrevivieron a un seguimiento de 10 años. El IMC promedio antes del procedimiento fue de 46,1 kg/m2, y diez años después se situó en 33,7 kg/m2. La tasa media de anemia preoperatoria era del 20%; esta aumentó 10 años después a 47%. Durante el mismo período de tiempo, la tasa de anemia en el grupo RYGB sin seguimiento  aumentó a 57%, de 22% antes de la cirugía. La tasa de anemia en los pacientes con seguimiento por un especialista en cirugía bariátrica no aumentó significativamente, 10 años después de la cirugía, pasando del 13% preoperatorio al 19% a los 10 años. El procedimiento RYGB ha sido el estándar de oro para la intervención quirúrgica de pérdida de peso durante muchos años. El procedimiento generalmente implica una cirugía laparoscópica mínimamente invasiva para crear una bolsa estomacal a partir del cuerpo del estómago más grande, que luego se conecta a una sección del intestino delgado, dejando sólo una pequeña apertura para el alimento. El resultado es una rápida sensación de saciedad o plenitud. Se pueden presentar varios síntomas médicos, nutricionales y quirúrgicos que requieren tratamiento después de la cirugía de RYGB y pueden afectar la calidad de vida de los pacientes. El estudio en la revista JAMA Surgery.

18 octubre 2017

La Inflamacion de los Astrocitos Contribuye al desarrollo del Autismo

Modelando la interacción entre neuronas y astrocitos derivados de niños con trastorno del espectro autista, los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego, con colegas en Brasil, afirman que la inflamación innata en este último parece contribuir a la disfunción neuronal. Los hallazgos, publicados en la revista Biological Psychiatry , son los primeros en demostrar que las células cerebrales de soporte , llamadas astrocitos, pueden desempeñar un papel en algunos subtipos de TEA. Pero lo que es más importante, en la investigación, que utiliza células madre pluripotentes inducidas, sugiere que el daño neuronal podría ser reversible a través de nuevas terapias antiinflamatorias. Los datos sugieren que puede haber una reacción inflamatoria intrínseca dentro de un subgrupo de personas con TEA. Los investigadores están tratando de entender si podemos predecir este subgrupo a través de la secuenciación del genoma y, tal vez, encontrar una oportunidad terapéutica para tratarlos con fármacos antiinflamatorios.

13 octubre 2017

Localizan un interruptor para autoinmunidad

Cuando un virus o una bacteria enciende, los "sensores" de proteínas en sus células, se puede detectar el ADN del invasor y activar respuestas inflamatorias para prevenir la infección. Uno de estos sensores es cGAS (GMP-AMP sintasa cíclica). Sin embargo, las respuestas anormales al ADN intracelular pueden conducir a trastornos hiperinflamatorios o autoinmunes como el lupus. Apagar el cGAS puede ayudar a tratar esta enfermedad. El descubrimiento de una clase de compuestos CGAS "químicamente mejorado", mostró una inhibición potente y selectiva de la actividad de cGAS y disminuyó las moléculas de señalización inflamatoria en células inmunes en un modelo de ratón de una enfermedad autoinmune. La RU.521 ayudará a los científicos a aprender más sobre los roles biológicos del CGAS y como un "andamio molecular" puede allanar el camino para el desarrollo de futuras terapias para los trastornos autoinmunes . Este estudio fue publicado en la revista Nature Communications


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS