Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


25 septiembre 2017

La Resistencia a la Insulina no Promueve efectos Cardiovasculares

Médicos, de la Universidad McMaster de Hamilton, Canadá, realizaron un análisis de un grupo de participantes que utilizan la insulina, y le anexaron un agente oral reductor de glucosa de forma aleatoria. Los cálculos incluyeron la mediana del logaritmo natural de las dosis de insulina (expresadas por kilogramo de masa libre de grasa) de cada visita desde la aleatorización hasta la penúltima visita o la primera aparición de un resultado cardiovascular. Los investigadores descubrieron que las dosis medianas de insulina más altas no reflejaban eventos cardiovasculares incidentales en general o en el subconjunto que lograron normoglucemia. El riesgo ajustado del compuesto de muerte cardiovascular, infarto de miocardio o ictus fue 0,94 (intervalo de confianza del 95%, 0,88 a 1,00) por unidad de dosis más alta en general y 0,91 (intervalo de confianza del 95%, 0,81 a 1,01) en el subgrupo normoglucémico, cuando se examina la dosis tomada antes de un evento cardiovascular o la penúltima visita. La resistencia a la insulina no puede promover resultados cardiovasculares en personas con hiperglicemia, concluyeron los autores. Sin embargo es necesario realizar mas estudios para confirmar al 100% esta afirmación.

21 septiembre 2017

La Tiroidectomia Mejora la calidad de vida en pacientes con Bócio

Un grupo de médicos, del Hospital de la Universidad de Odense en Dinamarca, evaluaron 106 pacientes con bócio programados para la cirugía de la tiroides y 739 individuos de la población general. Se administró el cuestionario de resultados de calidad de vida  antes de la cirugía, así como a los tres y seis meses después de la cirugía. Los investigadores encontraron que antes de la cirugía, los pacientes con experimentaron puntuaciones más pobres en todas las escalas en comparación con la población en general. Se observaron mejoras moderadas a grandes en los síntomas de bocio, cansancio, ansiedad y afectación general después de la cirugía. Todas las escalas volvieron a valores iguales a la población general después de la cirugía, con niveles de ansiedad menor que en la población general. La cirugía de la tiroides conduce a un beneficio significativo entre los pacientes con bocio benignos no tóxicos restaurando igual al de la población general, concluyeron los autores. Este  estudio fue publicado en línea en la revista Head & Neck.

19 septiembre 2017

Prometedora Vacuna contra la Gonorrea

Los investigadores de la Universidad Estatal de Oregón han identificado un par de proteínas que prometen ser la base de una vacuna contra la gonorrea. Los resultados son un paso importante hacia una nueva arma potencial en la lucha contra una enfermedad de transmisión sexual que afecta a millones de personas en todo el mundo. El equipo se centró en siete proteínas de la envoltura celular de la bacteria, que consiste en la membrana externa, la pared celular y la membrana interna. El objetivo era ver si alguna de las siete proteínas mostraría un fuerte potencial como antígeno vacunal , una molécula que envía el sistema inmune a la acción. En total, se utilizaron más de 1.000 condiciones para estudiar los efectos de eliminar cada una de las siete proteínas. Los investigadores encontraron 91 condiciones que tuvieron efectos positivos o negativos únicos en uno de los mutantes, y un análisis de conglomerados de 37 compuestos comúnmente beneficiosos y 57 compuestos comúnmente perjudiciales reveló tres grupos fenotípicos separados. Dos de las proteínas, NGO1985 y NGO2121, mostraron una gran sensibilidad a los compuestos antimicrobianos y por tanto, surgieron como las vacunas candidatas más prometedoras.


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS