Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


22 agosto 2017

El Medio Ambiente como Enfoque Terapeutico

El medio ambiente puede ser empleado para reforzar la salud de la materia blanca, ya sea por sí solo o trabajando con terapias farmacológicas. La cuestión es cómo diseñar el mejor ambiente para que los bebés y los niños crezcan y alcancen la función cognitiva más alta.Un ambiente enriquecido no sólo implica la oportunidad de moverse y participar en la terapia física, sino también un ambiente donde hay nuevas experiencias y el aprendizaje continuamente activo, que es importante para minimizar el estrés social. Entre las posibles intervenciones para impulsar el poder del cerebro, independientemente de la situación socioeconómica están: Exponer a los niños a objetos nuevos y diferentes con una oportunidad para la actividad física y la interacción con un número de compañeros de juego. Este tipo de entorno desafía al niño a adaptarse continuamente a su entorno de una manera social, física y experiencial. La exposición a la música ayuda con la cognición, la audición y las habilidades motoras, aprovechando múltiples áreas del cerebro para trabajar juntos de manera colaborativa. El aprendizaje activo requiere interactuar y adaptarse al medio ambiente. El aprendizaje de nuevas habilidades motoras  el entrenamiento cognitivo y la estimulación modelan y preservan la integridad de la materia blanca en el envejecimiento. Los estudios indican que cuatro semanas de entrenamiento integrativo mente-cuerpo altera la mielinización y mejora la eficiencia de la materia blanca con cambios especialmente pronunciados en el área del cerebro responsable de la autorregulación, el control de los impulsos y la emoción.

21 agosto 2017

Nuevas Tecnologías para Diagnosticar Enfermedades Neurologicas

El Instituto Nacional de Neurociencia y la Universidad Tecnológica de Nanyang, en Singapur están colaborando en el desarrollo de tecnologías innovadoras para diagnosticar y tratar mejor a pacientes con enfermedades neurológicas como la enfermedad de Parkinson y las lesiones cerebrales. Estos incluyen el desarrollo de un sistema de inteligencia artificial que puede identificar con precisión los tipos de lesiones cerebrales traumáticas en tomografía computarizada (TC). Otro proyecto implica llegar a un algoritmo de computación para una identificación más precisa de los tejidos durante las cirugías cerebrales. Su objetivo es restablecer las funciones neurológicas de los pacientes que sufren de diversas afecciones como la enfermedad de Parkinson. El rápido envejecimiento de la población conducirá a un aumento significativo de las enfermedades neurológicas en todo el mundo. Al aprovechar el poder del cerebro humano, la neurotecnología puede proporcionar soluciones para revolucionar el tratamiento de los trastornos cerebrales. 

19 agosto 2017

La Nanotranferencia de Tejidos puede recuperar Organos Dañados

Investigadores del Centro Médico Wexner (WMC) y la Facultad de Ingeniería (COE) de la Universidad Estatal de Ohio (OSU), han desarrollado una tecnología,  de ‘Nanotransfección de tejidos’, capaz de generar cualquier tipo de célula que sea de interés para efectuar distintos tratamientos dentro del propio cuerpo del paciente . Este invento se puede utilizar para reparar el tejido dañado o para restaurar la función del tejido que ha envejecido, incluyendo los órganos, los vasos sanguíneos y las células nerviosas. Esto ocurre en presencia de su sistema inmunológico. Los órganos dañados o comprometidos pueden ser reemplazados usando este nuevo ‘nanochip’. En este estudio, los investigadores fueron capaces de reprogramar las células de la piel de ratones y cerdos para convertirlas en células vasculares en piernas que estaban gravemente heridas y carecían de flujo sanguíneo. En la primera semana comenzó a notarse una transformación, en la segunda aparecieron vasos sanguíneos activos en la pierna lesionada, y para la tercera, la extremidad se salvó sin haber recibido ninguna otra forma de tratamiento.


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS