Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


11 noviembre 2016

La Mejor Terapia para el Autismo es el Ejercicio Fisico

La mejor manera de ayudar a los pacientes con trastornos del neurodesarrollo como el autismo y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad es hacer que realicen ejercicios divertidos, de acuerdo con el Colegio Médico de Georgia y la Universidad de Augusta. El estudio encontró que el ejercicio regular podría prevenir o retrasar las complicaciones de los trastornos del neurodesarrollo y proporcionar beneficios a corto y largo plazo sobre el bienestar físico, emocional y social. El ejercicio tiene que ser por lo menos cinco días por semana durante aproximadamente 100 minutos al día, con actividades cardiovasculares como el baloncesto, el ciclismo y la carrera como el foco primario. Se ha estudiado durante mucho tiempo los beneficios del ejercicio sobre la parte cognitiva en niños. La mayoría de los médicos deben proporcionar directamente más información sobre el ejercicio y sus beneficios, así como las opciones que funcionan mejor para los niños con trastornos del desarrollo neurologico. Los estudios actuales y futuros ayudarán a definir mejor las maneras de aumentar el ejercicio en estos pacientes.

10 noviembre 2016

Desarrollan Nueva Tecnica de Fecundacion en Humanos

Un estudio del Instituto Salk para Estudios Biológicos, publicado hoy en la revista Cell Stem Cell, describe que es posible generar ovulos u ovocitos desde el principio celular de un embrión utilizando material genetico que normalmente se desperdicia. Este ADN proviene de pequeñas células llamadas cuerpos polares que contienen el mismo material genético que el núcleo del óvulo de una mujer. Hasta ahora, los cuerpos polares nunca habían demostrado ser potencialmente útil para la generación de óvulos humanos funcionales para tratamientos de fertilidad. En el estudio, los científicos trasplantaron con éxito un cuerpo polar de ovocitos en desarrollo de una mujer en el citoplasma de un ovocito donante despojado de su núcleo. Esto es potencialmente una manera de duplicar el número de huevos en una sesión de la fecundación in vitro. De los cuerpos polares que simplemente se desprenden y se desechan de los ovocitos en desarrollo, los investigadores fueron capaces de formar ovocitos adicionales genéticamente relacionados a la madre a través de la transferencia nuclear. Cuando fueron fertilizado con esperma, los nuevos ovocitos desarrollaron embriones viables. Esta es la primera investigación sobre la sorprendente viabilidad de cuerpos polares humanos y revela una nueva fuente de material genético para estudiar. Esta nueva técnica maximiza las posibilidades de una fertilización in vitro libre de mutaciones genéticas.

09 noviembre 2016

Encuentran Otra Via para Tratar las Enfermedades Inflamatorias

Científicos de las Universidades de Bradford y Glasgow (Reino Unido) han identificado una nueva vía bioquímica que puede ser controlada usando metformina y salicilato para tratar enfermedades causadas por proteínas Janus quinasas activadas que están involucradas en el control de la inflamación en ciertos tejidos. Ellas actúan como controladores de acceso en la superficie de las células, en respuesta a las señales liberadas por el sistema inmunológico y la transmisión de estos mensajes dentro de la célula. Estas proteínas Janus Quinasa, sin embargo, también pueden llevar mutaciones que las hacen defectuosas por lo que se activan de forma permanente y pueden convertirse en hiperactiva. Un fallo de las Janus quinasa 1 (JAK1) se ha asociado a varias enfermedades. El estudio encontro otra proteina, conocida como proteína quinasa activada por AMP (AMPK), capaz de convertir JAK1 en defectuosa. De acuerdo con los resultados, publicados en la revista Science Signaling, lo hace mediante la alteración química de dos aminoácidos de la proteína clave JAK1 en un proceso llamado fosforilación. Esta vía AMPK es capaz de inhibir la señalización JAK profundamente y parece que reaccionan de una manera que otros fármacos que se dirigen a las proteínas JAK no lo hacen. Los investigadores creen que este enfoque también se podría utilizar para apagar otras proteínas Janus quinasas, que se sabe son hiperactivas en otras enfermedades. Los hallazgos sugieren que podemos diseñar futuras terapias para estos trastornos utilizando esta vía ya que la AMPK puede ser estimulada por una serie de fármacos antidiabéticos existentes, y éstos deben ser investigados como posibles fármacos para el tratamiento de esos trastornos.


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS