Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


12 octubre 2015

Uso de la Gliburida para tratar ACV

Un ensayo de fase II presentado en la reunión anual de la Sociedad de Cuidados Neurocríticos en Scottsdale, Arizona, evaluó el impacto de una versión reformulada de la gliburida una droga, que se ha utilizado para tratar la diabetes durante décadas, en una lesión del sistema nervioso central. Apreciaron que la inflamación  cerebral se redujo en un 50% en los pacientes que tomaron el fármaco en estudio, en base a la medida más comúnmente aceptada de inflamación después de un accidente cerebrovascular. Este protocolo disminuiría la frecuencia del uso de  procedimientos descomprensivos craniectomías-quirúrgicas de emergencia en la que se elimina parte del cráneo para reducir la presión interna. En los pacientes que recibieron la droga la mortalidad se redujo un 60% al recibir el medicamento independientemente si se les realizó el procedimiento descompresivo o no.

09 octubre 2015

Encuentran Posible Cura para el Dolor Cronico

Un estudio, del Instituto Neurológico de Montreal y el Centro Alan Edwards para la Investigación del Dolor, publicado en la revista Journal of Neuroscience, proporciona información detallada sobre el papel que tienen los (HCN) canales de nucleótidos cíclico hiperpolarizados activados, en la transmisión del dolor a la corteza anterior cingular (ACC), identificada como la región más estimulada constantemente en el procesamiento del dolor. La Investigacion demostro que la reducción de la hiperexcitabilidad del ACC mediante el bloqueo de los canales HCN tuvo efectos básicamente analgésicas y el dolor se redujo drásticamente, revelando un mecanismo importante que une el dolor crónico a la actividad anormal de la ACC y proporciona una explicación celular y molecular de la sobreestimulación de las neuronas en la corteza prefrontal. Esto nos da nuevas perspectivas sobre las estrategias terapéuticas que podrían dirigirse a los canales HCN para ayudar a aliviar el dolor crónico. Estudios de neuroimagen recientes que investigan el papel de las regiones prefrontales del cerebro en el dolor neuropático han demostrado cómo los factores emocionales, psicológicos y cognitivos pueden influir en la percepción del dolor. Sabemos que los pacientes que sufren dolor crónico experimentan deterioro de su memoria de trabajo y pueden sufrir de depresión y ansiedad. Estos hallazgos abren nuevas puertas a la investigación posible tratamiento de estos síntomas debilitantes que están vinculados con el dolor cronico.

06 octubre 2015

Producen Fotorreceptores a partir de Células Madres

Un equipo de la Universidad de Montreal ha desarrollado una técnica muy eficaz en vitro para la producción de células de la retina sensibles, a partir de células madre embrionarias humanas. Esto nunca se ha logrado antes, permitir el modelado de las enfermedades degenerativas de la retina humana mediante el uso de pluripotentes  que ofrece la posibilidad de probar directamente la terapia en los propios tejidos del paciente. La técnica, consistió en inyectar racimos de células en la retina de ojos sanos. Los trasplantados fotorreceptores emigraron de forma natural dentro de la retina. Esto representa una solución terapéutica para patologías de la retina causados ​​por la degeneración de las células fotorreceptoras, Hasta la fecha, ha sido difícil obtener grandes cantidades de conos humanos. Este descubrimiento ofrece una manera de superar este problema, ofreciendo esperanza de que los tratamientos pueden ser desarrollados para enfermedades degenerativas actualmente no curables, como la enfermedad de Stargardt y la DMAE. Los investigadores han estado tratando de lograr este tipo de resultado durante años y gracias a esta forma simple y efectiva, cualquier laboratorio del mundo ahora podrán crear masas de fotorreceptores. Hay un largo camino por recorrer antes de iniciar los ensayos clínicos, esto significa que, en teoría, serán finalmente  tratados un sin número de pacientes.


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS